Aaeon ha dado un paso importante en su catálogo de mini PCs con el lanzamiento del Aaeon PICO-MTU4-SEMI, un sistema compacto pensado sobre todo para entornos industriales. Este equipo se presenta con unas dimensiones muy reducidas, de solo 108 x 95 x 43 mm, apostando por la eficiencia en el tamaño sin sacrificar rendimiento. En su interior alberga la arquitectura Meteor Lake, la última propuesta de Intel, que promete un salto significativo en eficiencia y potencia para este tipo de dispositivos.
Aaeon PICO-MTU4-SEMI y su potencia basada en Intel Core Ultra 5 125U
El cerebro del Aaeon PICO-MTU4-SEMI es el procesador Intel Core Ultra 5 125U, que ofrece una configuración de 12 núcleos y 14 hilos. La distribución es curiosa: 2 núcleos de alto rendimiento, 8 núcleos de eficiencia y 2 núcleos adicionales de baja potencia integrados en la isla de bajo consumo. Esta combinación busca un equilibrio perfecto entre fuerza bruta y consumo energético ajustado. En cuanto a benchmarks, el 125U se acerca mucho al rendimiento multinúcleo del procesador Apple M2, lo que sitúa a este mini PC en un escalón muy competitivo dentro de su segmento.
Al tratarse de un equipo tan compacto, el Aaeon PICO-MTU4-SEMI prescinde por completo de una gráfica dedicada, algo que encaja con su enfoque industrial, donde la GPU integrada es suficiente para los escenarios habituales. Destaca también el sistema de refrigeración pasiva, un acierto para lograr un funcionamiento silencioso, aunque habrá que ver en pruebas reales si esta solución limita el rendimiento sostenido al calentar el procesador en cargas prolongadas.
El almacenamiento se centra en una sola ranura M.2 2280, mientras que la memoria puede alcanzar hasta 32 GB de LPDDR5 en modo de un único canal. En conectividad, el dispositivo está bien equipado para entornos industriales. Incluye dos puertos LAN, uno a 2.5G y otro a 1G, salida HDMI 1.4 y dos USB 3.2 Gen 2 tipo A. También ofrece puertos COM duales compatibles con RS-232, RS-422 y RS-485, además de un conector GPIO opcional. La conectividad inalámbrica no viene integrada, pero se puede añadir mediante un módulo en la ranura M.2 2230.
Por el momento no se han revelado detalles sobre su precio ni la fecha de llegada al mercado. Para quien busque un sistema con un procesador similar, en formato más orientado al usuario final, la alternativa sería el Minisforum M1 Pro con el Core Ultra 5 125H, que ronda los 383,90 dólares (unos 355 euros).
¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?
¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram!
¡Te esperamos!Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
* Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades *
Descubre más desde Domótica en Casa
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.