Bambu Lab ha lanzado la H2C, una impresora 3D diseñada para impresión en siete colores en una sola pasada y con capacidades avanzadas de multi-material. La Bambu Lab H2C está disponible desde el 18 de noviembre en China y otros mercados internacionales, mientras que su llegada a Latinoamérica se espera para diciembre. Por ahora, la fecha para su lanzamiento en Estados Unidos sigue sin confirmarse. Esta novedad promete revolucionar el mercado por su combinación de versatilidad y precisión, enfocándose en reducir el desperdicio de filamento y optimizar tiempos de impresión en trabajos complejos y multicolor.
El equipo se ofrece en distintas configuraciones. El modelo base, H2C AMS Combo, tiene un precio de 14.999 yuanes (alrededor de 1.927 euros) en China y 2.249 euros en otras regiones. Por su parte, la versión H2C Laser Full Combo, con módulo láser de 10 vatios, cuesta 2.799 euros. La edición tope de gama incorpora un láser de 40 vatios y se sitúa en 3.349 euros. Todas las variantes incluyen cambio automático de material y transiciones entre colores que minimizan el purgado, lo que reduce significativamente el gasto innecesario de filamento en impresiones multicolor complejas.

Bambu Lab H2C: tecnología y rendimiento en impresión 3D
La Bambu Lab H2C soporta la impresión con seis colores de filamento más una séptima boquilla destinada a material de soporte o un color secundario durante una única tarea. Su sistema Vortek para cambio de hotend, junto con el alimentador automático AMS, posibilita cambiar colores o materiales de forma continua con un purgado mínimo, disminuyendo el desperdicio de filamento en más de un 50 % y reduciendo casi a la mitad los tiempos de impresión con respecto a modelos previos de la marca. Esta eficiencia técnica se traduce en un salto considerable en productividad y calidad para los usuarios más exigentes.
El dispositivo es capaz de manejar hasta siete materiales simultáneamente, incluyendo TPU flexible, composites reforzados con fibra de carbono o de vidrio, y polímeros técnicos como PA6-GF y PC-FR. Esta capacidad multi-material permite imprimir piezas con propiedades mecánicas variadas sin necesidad de ensamblajes posteriores. El extrusor está accionado por un motor servo PMSM, que ofrece hasta 10 kg de fuerza, mejorando la precisión y la fiabilidad frente a motores paso a paso tradicionales. La Bambu Lab H2C puede alcanzar velocidades de impresión de hasta 1000 mm/s y aceleraciones de 20.000 mm/s².

Su sistema de movimiento incluye un codificador visual que mantiene desviaciones por debajo de 50 micrómetros, mientras que los sensores de corrientes parásitas ajustan el avance de presión para garantizar un flujo de filamento constante en todo momento. La integración de 59 sensores internos y un sistema cuádruple de cámaras permite un control exhaustivo. Una cámara macro en la boquilla evalúa la calidad de la extrusión en tiempo real, mientras que un protocolo de preinspección verifica la limpieza de la cama y la preparación de la impresora antes de iniciar cada trabajo. La interacción con el usuario se gestiona mediante una pantalla táctil de 5 pulgadas, complementada con aplicaciones de escritorio y móvil para un control completo.

Bambu Lab H2C: características de hardware y conectividad
La Bambu Lab H2C está preparada para materiales de alto rendimiento gracias a su boquilla que alcanza temperaturas de hasta 350 °C y una cámara con calefacción activa a 65 °C. Su sistema de filtración está compuesto por tres etapas que controlan partículas y olores generados por filamentos avanzados. En conectividad, destaca la capacidad de operar en modo offline, soporte MQTT para desarrolladores y varias fuentes de cámara para supervisión remota. La impresora cuenta con un volumen de construcción de 325 × 320 × 325 mm, y emplea una placa de textura PEI para una adhesión fiable de las piezas.

Estas características consolidan a la Bambu Lab H2C como una opción puntera para profesionales y aficionados avanzados que requieren un alto grado de personalización, rapidez y calidad en sus piezas impresas en 3D, especialmente en proyectos que involucren múltiples colores o materiales técnicos con propiedades específicas. Su lanzamiento representa un nuevo hito en la evolución de la impresión 3D doméstica e industrial, con una propuesta enfocada en optimizar recursos y ampliar posibilidades creativas y funcionales.

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?
¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram!
¡Te esperamos!Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
* Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades *
Descubre más desde Domótica en Casa
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.