Matter 1.5 añade soporte para cámaras inteligentes y otras novedades

Domótica

Matter 1.5 es ya una realidad. La Connectivity Standards Alliance (CSA) ha lanzado esta actualización que amplía el protocolo para hogares inteligentes, incorporando nuevas categorías de dispositivos y casos de uso. Esta versión se apoya en las anteriores 1.4.1 y 1.4.2, centradas en mejorar pruebas, certificación y herramientas para desarrolladores. La principal novedad de Matter 1.5 es el soporte nativo para cámaras, además de añadir compatibilidad con cierres (como persianas o puertas) y sensores de suelo, sin olvidar avances clave en la gestión energética.

La integración nativa de cámaras ofrece a fabricantes y desarrolladores la capacidad de crear dispositivos que funcionen directamente en ecosistemas Matter, sin depender de APIs propietarias. La especificación contempla funcionalidades como streaming de vídeo y audio en vivo mediante WebRTC, comunicación bidireccional, acceso local y remoto gestionado por los protocolos STUN y TURN. Además, soporta configuraciones multi-stream, controles de paneo, inclinación y zoom, zonas de detección y privacidad, y diversas opciones de grabación, desde almacenamiento local hasta la nube. Aunque los fabricantes pueden mantener funciones exclusivas en sus apps, los usuarios ganan interoperabilidad real en un abanico amplio de precios y dispositivos.

Avances en Matter 1.5 para dispositivos y energía

Matter 1.5 amplía también la compatibilidad con cierres, incluyendo persianas, cortinas, toldos, portones y puertas de garaje. Aunque ya soportaba cortinas inteligentes, ahora introduce un diseño modular unificado que cubre diferentes tipos de movimientos —deslizante y rotatorio—, y configuraciones de panel simple o doble. Esta estandarización busca mejorar la coherencia entre plataformas, ofrecer un reporte de posición más preciso y facilitar usos prácticos, como comprobar si una puerta de garaje está cerrada desde cualquier sistema compatible.

Otro foco está en el cuidado de plantas y jardines, con soporte para sensores de suelo que miden humedad y temperatura. Conectados a válvulas o sistemas de riego con Matter, estos sensores permiten la automatización del riego según datos reales, optimizando el consumo de agua y la salud de las plantas, algo cada vez más demandado en hogares inteligentes y sostenibles.

Gestión energética y conectividad optimizada

En gestión energética, Matter 1.5 incorpora un nuevo tipo de dispositivo para tarifas eléctricas, facilitando a compañías eléctricas y operadores transmitir precios en tiempo real o previstos, tarifas y datos de intensidad de carbono de la red a dispositivos compatibles. Este flujo de información permite calcular costes, reportar impacto de carbono y ajustar automáticamente el funcionamiento según preferencias o normativas. También mejora la medición inteligente con mayor precisión en el reporte de uso y la gestión de tarifas complejas, apoyando una mejor gestión de la demanda mediante detalles de conexión y limitaciones de potencia. La carga de vehículos eléctricos se beneficia con funciones como el reporte del estado de carga y soporte para carga bidireccional, alineándose con regulaciones en áreas como la Unión Europea.

Matter 1.5 incorpora además soporte completo para TCP en el transporte de datos, optimizando la transferencia de grandes volúmenes, especialmente relevante para dispositivos con alta demanda de ancho de banda como cámaras. Esto mejora procesos como actualizaciones de firmware y transferencia de imágenes, y puede contribuir a la eficiencia energética en dispositivos con batería.

Matter 1.5 representa un avance decidido para consolidar Matter como estándar de interoperabilidad integral en el hogar conectado. Con una cobertura de dispositivos ampliada y funcionalidades energéticas mejoradas, los fabricantes pueden planificar certificaciones e integración de estas novedades. La especificación, SDK y herramientas de test están disponibles para miembros de la CSA, facilitando su evaluación e implantación.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos!

Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es


Descubre más desde Domótica en Casa

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Contestar

Tu e-mail no será publicadoRequired fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Registro

Descubre más desde Domótica en Casa

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Domótica en Casa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.