NVIDIA DGX Spark, un superordenador AI compacto pero de gran potencia, ha llegado al mercado. Este sistema está equipado con el SoC NVIDIA GB10, que incorpora una arquitectura Armv9 de 20 núcleos basada en el marco Blackwell, ofreciendo una destacada capacidad de rendimiento de 1,000 TOPS (FP4) en inteligencia artificial. Su ancho de banda de memoria alcanza los 273 GB/s, respaldado por 128 GB de RAM LPDDR5x de 256 bits, lo que sin duda lo posiciona como una herramienta potente para desarrolladores e investigadores.
El SoC GB10 cuenta con veinte núcleos de CPU, distribuidos en diez núcleos Cortex-X925 y diez Cortex-A725, además de una GPU Blackwell, núcleos Tensor de 5ª generación y núcleos de Ray Tracing de 4ª generación. Los usuarios tienen la opción de elegir entre SSD NVMe M.2 de 1 TB o 4 TB, ambos con autoencriptación para mejorar la seguridad de los datos. En cuanto a conectividad, destaca un puerto de salida de video HDMI 2.1a, red de 10GbE, WiFi 7, Bluetooth 5.3 y cuatro puertos USB4 Type-C.
Las especificaciones del NVIDIA DGX Spark resaltan su excepcional capacidad de procesamiento. La arquitectura de CPU y GPU cooperan de manera sinérgica, aprovechando la tecnología NVLink-C2C de NVIDIA para implementar un modelo de memoria coherente que proporciona cinco veces más ancho de banda que PCIe 5.0. Este superordenador opera con NVIDIA DGX OS, diseñado sobre Ubuntu 22.04, y está listo para desplegar modelos avanzados de AI, como el modelo de base NVIDIA Cosmos Reason y el modelo de base para robots NVIDIA GR00T N1.
Con el soporte para hasta 200 mil millones de parámetros de manera local, el NVIDIA DGX Spark permite a los desarrolladores prototipar, ajustar y ejecutar modelos de razonamiento AI de última generación. Aun más, al conectar dos sistemas DGX Spark a través de NVIDIA Connect-X Networking, los usuarios pueden escalar modelos de AI hasta 405 mil millones de parámetros, lo que representa un gran avance para proyectos ambiciosos en el ámbito de la inteligencia artificial.
Los desarrolladores interesados en este sistema pueden reservar una unidad en regiones como EE. UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y España, colaborando con empresas como ASUS, Dell o HP. Se espera que el precio oscile entre 3,000 y 4,000 dólares (aproximadamente entre 2,800 y 3,700 euros), con una disponibilidad prevista para mayo. Para más detalles, se puede consultar la página del producto y el anuncio oficial, que también hace referencia al más grande DGX Station, ideal para despliegues de escritorio, pero que ofrece un rendimiento a nivel de centro de datos.
¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?
¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram!
¡Te esperamos!Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
* Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades *
Descubre más desde Domótica en Casa
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.