Orange Pi 6 Plus: Más potente con CPU de 12 núcleos, 45 TOPS AI, doble 5GbE y hasta 64GB RAM

Domótica

Orange Pi 6 Plus representa un cambio significativo dentro de la familia Orange Pi de placas base, orientándose más hacia soluciones tipo mini PC como el Intel/Asus NUC, en lugar de competir únicamente en el segmento básico donde predominan las Raspberry Pi. Esta placa mide 115 x 100 mm y monta un SoC basado en arquitectura Arm con 12 núcleos capaz de alcanzar hasta 45 TOPS (billones de operaciones por segundo) en rendimiento de inteligencia artificial. Soporta hasta 64 GB de memoria LPDDR5-5500 con un bus de 128 bits. Para almacenamiento, incluye dos ranuras M.2 2280 compatibles con unidades PCIe NVMe, además de una ranura M.2 2230 dedicada para tarjeta inalámbrica. La conectividad de red se refuerza con dos puertos Ethernet de 5 Gbps.

El procesador es el chipset Cix CD8180/CD8160, que presenta un diseño de 12 núcleos segmentado en tres grupos: cuatro Cortex-A720 a 2,8 GHz, cuatro Cortex-A720 a 2,4 GHz y cuatro Cortex-A520 a 1,8 GHz. Además incluye una GPU Arm Immortalis-G720 MC10 y una unidad de procesamiento neuronal (NPU) con 30 TOPS. Este mismo chip se utiliza en la placa Radxa Orion O6 mini ITX, cuyo precio oficial ronda los 227 dólares (unos 210 euros), aunque en venta puede superar los 460 dólares (unos 426 euros). Mientras Radxa declara una capacidad de 28,8 TOPS para cargas de IA, Orange Pi asegura llegar a 45 TOPS, sin quedar claro si se trata de una variante del procesador, la suma del CPU/GPU/NPU o mejoras por software.

Orange Pi 6 Plus: conectividad y expansión ampliada

Además de su potencia en IA, el Orange Pi 6 Plus ofrece un amplio abanico de conectividad. Dispone de dos puertos USB 3.0 Tipo C que soportan datos, vídeo y carga; otros dos puertos USB 3.0 y dos USB 2.0 convencionales. Para vídeo, incluye DisplayPort 1.4, HDMI 1.4 y eDP (DisplayPort embebido). La placa cuenta con doble Ethernet a 5 Gbps y conexiones de audio como entrada jack de 3,5 mm y salidas para altavoces estéreo. En almacenamiento y expansión añade un slot microSD, dos ranuras M.2 2280 M-Key para PCIe y una ranura M.2 2230 E-Key para módulos inalámbricos. También integra dos interfaces MIPI-CSI para cámaras de 4 carriles, un interfaz táctil y un conector GPIO de 40 pines para UART, I2C, SPI y PWM.

A nivel hardware, la memoria está soldada en placa con configuraciones previstas de 16 GB, 32 GB y 64 GB, agrupados en 4 chips según capacidad (4 x 4GB, 4 x 8GB, 4 x 16GB). Es compatible oficialmente con sistemas operativos como Debian, Ubuntu, Android y Windows. En concreto, la versión Windows parece orientada a Windows IoT, ya que actualmente Microsoft limita las licencias Windows en dispositivos Arm a sus socios con chip Qualcomm. Sin embargo, se rumorea que esta exclusividad podría terminar pronto, abriendo la puerta a Windows de escritorio estándar en este tipo de hardware.

El Orange Pi 6 Plus se aleja de la típica placa base de bajo consumo y bajo rendimiento, ofreciendo una CPU multi-núcleo de alto nivel, GPU avanzada y capacidades de IA robustas. Estas mejoras implican un mayor consumo energético, para lo que la plataforma requiere una fuente de alimentación USB Tipo C de hasta 100 W. Esta característica lo posiciona más cerca de ordenadores compactos de escritorio que de los tradicionales SBC (single-board computers) destinados a tareas simples o de bajo consumo.

Para completar, la placa cuenta además con un conector USB 2.0 extra de 9 pines, conector para RTC, ventilador y batería, además de tres LEDs indicadores de estado. Todo ello junto a su notable potencia y conectividad hacen del Orange Pi 6 Plus una apuesta ambiciosa dentro del ecosistema de placas base modulares y compactas.

Con estas especificaciones, el Orange Pi 6 Plus abre nuevas posibilidades en ámbitos donde hasta ahora se usaban placas más limitadas, acercando el rendimiento y la versatilidad de mini PCs a formato reducido y precio competitivo, especialmente para desarrollos que exijan alto rendimiento en inteligencia artificial y conectividad avanzada.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?

¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos!

Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es


Descubre más desde Domótica en Casa

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Contestar

Tu e-mail no será publicadoRequired fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Registro

Descubre más desde Domótica en Casa

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Domótica en Casa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.