System76 ha renovado por segunda vez en este año su línea de mini PCs Meerkat, apostando por un cambio significativo en sus procesadores. Los nuevos modelos abandonan los Intel Core Ultra Serie 1 (Meteor Lake) que estrenaron en enero, para dar el salto a la arquitectura más reciente de Intel: Arrow Lake. En concreto, las configuraciones más potentes llegan hasta un Intel Core Ultra 7 255H Arrow Lake, que promete una mejora de rendimiento considerable respecto a la generación anterior. Esta actualización no solo refresca el hardware, sino que también amplía las posibilidades para usuarios Linux que buscan equipos compactos y potentes.
Por otro lado, System76 amplía el catálogo con una versión de entrada más económica, situada en los 599 dólares (unos 550 euros). Este modelo base incorpora un Intel Core 3 100U basado en la arquitectura Raptor Lake, manteniendo unas especificaciones mínimas que incluyen 16 GB de RAM DDR5 y un SSD PCIe 4.0 de 500 GB. Todas las configuraciones ofrecen la opción de elegir entre Pop!_OS o Ubuntu Linux, aunque la potencia de Arrow Lake queda reservada para las gamas media y alta. Este movimiento hace la gama Meerkat más accesible sin sacrificar calidad ni la compatibilidad con las distribuciones Linux más populares.
System76 Meerkat: una gama con procesadores Arrow Lake y opciones para todos
Los precios de salida para la serie Meerkat actualizada se dividen en tres niveles claros: el modelo con Intel Core 3 100U y 16 GB RAM y 500 GB SSD queda en 599 dólares (550 euros), mientras que las versiones con procesadores Arrow Lake suben hasta 844 dólares (775 euros) con el Intel Core Ultra 5 225U y alcanzan los 1.048 dólares (960 euros) con el Intel Core Ultra 7 255U. Este salto en procesadores corresponde con una notable mejora en capacidad y rendimiento, destinada a cubrir desde el usuario medio hasta los que necesitan algo más exigente sin perder la esencia compacta de estos mini PCs.
System76 permite además ampliar la memoria RAM hasta un máximo de 96 GB con módulos DDR5-5600 en dual channel, y ofrece opciones de almacenamiento que van desde los 500 GB iniciales hasta un SSD PCIe 4.0 de 8 TB, o incluso un SSD PCIe 5.0 de 4 TB, aunque esta última opción está limitada a modelos Arrow Lake. La mejora en capacidad y velocidad de almacenamiento amplía considerablemente el abanico de usos, desde estaciones de trabajo ligeras hasta setups dedicados a tareas que demandan mucha potencia de lectura/escritura.
La actualización no se limita solo al hardware interno. El Meerkat mantiene un tamaño extremadamente compacto: 117 x 112 x 54 mm, pero no renuncia a una conectividad que destaca por su modernidad. Incorpora WiFi 7, Bluetooth 5.4 y un puerto Ethernet 2.5 GbE, con opción a añadir un segundo puerto de esta clase por 49 dólares más. En cuanto a puertos para periféricos, cuenta con dos Thunderbolt 4 de 40 Gbps, un USB 3.2 Gen 2×2 Tipo-C de 20 Gbps, tres USB 3.2 Gen 2 Tipo-A de 10 Gbps y un USB 2.0 Tipo-A. En la salida de vídeo, ofrece dos puertos HDMI 2.1 compatibles con resoluciones y tasas de refresco elevadas.
Todas estas características facilitan su uso para profesionales o entusiastas que necesitan un equipo pequeño pero versátil. Eso sí, llama la atención la ausencia de jack de audio de 3,5 mm, aunque la salida de sonido puede gestionarse mediante los puertos Thunderbolt y HDMI. Esto puede ser un detalle a tener en cuenta dependiendo del uso y los accesorios que cada usuario tenga.
Ampliando posibilidades: la modularidad del Meerkat
El Meerkat también ofrece una buena capacidad de ampliación para usuarios avanzados. Tiene dos ranuras SODIMM para memoria RAM y tres slots M.2 para SSD, optimizando el potencial de expansión. En las variantes con Arrow Lake, una de estas ranuras es PCIe 5.0 y otra PCIe 4.0, mientras que los modelos con Raptor Lake cuentan con dos ranuras PCIe 4.0. Adicionalmente, todas las configuraciones tienen una ranura M.2 2242 PCIe 4.0 x4. Este diseño facilita que el dispositivo mantenga vida útil y rendimiento durante años, permitiendo actualizaciones sin tener que cambiar todo el equipo.
Con esta revisión, System76 no solo refuerza el Meerkat con procesadores más potentes y opciones más accesibles, sino que mantiene un factor forma muy contenido y con especificaciones pensadas para usuarios de Linux. Es una propuesta sólida para quienes buscan un mini PC compacto, bien equipado y preparado para un futuro en el que la conectividad y la capacidad de ampliación son clave. Sin duda, el Meerkat reafirma su posición como una de las opciones más interesantes en el mercado Linux.
¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?
¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos!
Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram!
¡Te esperamos!Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales:
* Tecnología en general *
* Juguetes / consolas / Juegos de mesa *
* Manualidades *
Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es
* Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades *
Descubre más desde Domótica en Casa
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.