Llevo algo más de un mes con el Flint 3 de GL.iNet como cerebro de mi red local y la experiencia ha sido, en pocas palabras, transformadora. Viniendo de un ya competente Xiaomi AX3600, mis expectativas eran altas, pero este equipo no solo las ha cumplido, sino que las ha superado en aspectos que no sabía que necesitaba. Durante estas semanas, lo he sometido a un uso intensivo: teletrabajo con tran...
Llevo algo más de un mes con el Flint 3 de GL.iNet como cerebro de mi red local y la experiencia ha sido, en pocas palabras, transformadora. Viniendo de un ya competente Xiaomi AX3600, mis expectativas eran altas, pero este equipo no solo las ha cumplido, sino que las ha superado en aspectos que no sabía que necesitaba. Durante estas semanas, lo he sometido a un uso intensivo: teletrabajo con tran...
GL-iNet no deja de reforzar su posición en el mercado de routers con su última propuesta, el Flint 3 (BE9300). Este dispositivo recoge todo lo bueno ya visto en el Flint 2 (MT6000) y da un paso adelante, especialmente en lo que a hardware se refiere. El Flint 3 continúa con la línea habitual de la marca: una integración impecable de software open source junto con potentes funciones VPN. Así, GL-iN...