El LILYGO T-Connect Pro se presenta como un controlador industrial para IoT, ideal para montaje en riel DIN, que integra todas las capacidades del microcontrolador ESP32-S3. Este dispositivo versátil admite múltiples opciones de conectividad, incluyendo Ethernet, WiFi 4, Bluetooth 5.0 LE y LoRa, además de contar con interfaces de comunicación serie como CAN Bus, RS232 y RS485. En el corazón del LI...
STMicroelectronics ha presentado el módulo IoT STMicro ST67W611M1, desarrollado en colaboración con Qualcomm. Este módulo cuenta con el chip de conectividad multiprotocolo QCC743 de Qualcomm, que incluye Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3 Low Energy (BLE), conectividad compatible con Thread según el estándar IEEE 802.15.4 y soporte para el protocolo Matter-over-Wi-Fi. El ST67W611M1 dispone de 4 MB de almacena...
Synaptics ha presentado su último sistema en un chip (SoC) de bajo consumo para IoT, el Synaptics SYN20708. Este innovador producto está diseñado para permitir el funcionamiento simultáneo de los protocolos Bluetooth 5.4 (tanto Classic como Low Energy) y IEEE 802.15.4, incluyendo Zigbee, Thread y Matter. La propuesta del Synaptics SYN20708 está enfocada en satisfacer las crecientes exigencias de a...
Waveshare ha presentado cuatro nuevas placas de desarrollo que utilizan el microcontrolador RP2350, orientadas a ofrecer soluciones flexibles y económicas para diversas aplicaciones, incluidas IoT y sistemas embebidos. Entre las novedades se encuentran la RP2350-Plus, la RP2350-Zero Mini, la RP2350-ETH Mini y la RP2350-GEEK USB. Estas placas no solo destacan por sus asequibles precios, sino tambié...
MYiR Tech ha lanzado el MYC-LR3576, un sistema en módulo (SoM) que aprovecha las capacidades del procesador octa-core Rockchip RK3576, que combina núcleos Cortex-A72 y A53. Este módulo integra una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) que ofrece hasta 6 TOPS y es compatible con video 8K, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones de IA en el ámbito del IoT, además de ser la pieza cen...
Raytac, una compañía especializada en soluciones IoT, ha presentado la serie de módulos Wi-Fi 6 AN7002Q, que incorpora el chipset nRF7002 de Nordic Semiconductor. Este módulo está diseñado para un amplio abanico de sectores, abarcando desde el IoT industrial hasta el hogar inteligente, la salud, la electrónica de consumo y aplicaciones automotrices. Un rasgo interesante de la Raytac AN7002Q es su ...
Si ayer hablábamos de la unión con Tell Lab con Xiaomi para poder crear un laboratorio de IoT, hoy vemos el lanzamiento de una nueva plataforma, Xiaomi Vela. Se trata de una plataforma completa que pretende unificar multitud de sistemas bajo un mismo entorno. La idea de la empresa china es conseguir facilitar las herramientas a los desarrolladores para poder unificar multitud de servicios de una f...
Los dispositivos enfocados para el IoT son algo bastante generalizado, sobretodo, para aquellas empresas que cuentan con un ecosistema. Hemos visto a Xiaomi lanzar su propio módulo, Google también presentó el suyo y ahora, LG Innotek, posee el más pequeño con conectividad BLE del mercado. Este dispositivo está pensado para poder utilizarlo en un dispositivo convencional y convertirlo en “sma...
Hace tiempo que se viene advirtiendo de la poca seguridad existente que hay en algunos dispositivos que son críticos en nuestras casas, y las cámaras juegan un papel importante porque pueden grabarnos en todo momento, como es el caso de las cámaras Nest. Desde siempre, la seguridad informática ha sido un punto importante, sobretodo, cuando hablamos de la seguridad en dispositivos que controlan nue...
En muchas ocasiones, vemos como se hace mención a un concepto relativamente nuevo llamado IoT (Internet of Things) o, también conocido como el internet de las cosas, pero, ¿qué significa este concepto?. Si nos remontamos a la evolución de lo que ahora conocemos como internet, vemos que el IoT es tan solo una evolución natural de lo que ahora conocemos como internet, ya que, hemos pasado de tener c...
Cuando hablamos de domótica, muchas veces nos referimos a lo que en inglés se conoce como IoT, es decir, el internet de las cosas (Internet of Things), o lo que viene a ser, la interconexión de diferentes aparatos entre sí. Este nuevo concepto, como podéis imaginar, engloba a millones de dispositivos que, además, va en un aumento de forma espectacular y que, en pocos años, será de muchos decenas d...