Continuando con la serie de tutoriales de Nextion, hoy os traigo un pequeño tutorial para poder traer a la pantalla el dato de un sensor. Por ejemplo, podemos traer una temperatura (como es el ejemplo), pero podría ser cualquier valor y ya lo interpretaríamos. Por si no habéis visto el anterior, podéis ver aquí el tutorial para empezar con Home Assistant y Nextion Antes de nada, dar las gracias a ...
Hoy quería comenzar con uno de los tutoriales que más ganas tenía, el usar la pantalla Nextion que recibí para poder usarla en Home Assistant. Este es el primero de varios tutoriales, en los que paso a paso os enseñaré lo que voy aprendiendo con las pantallas para que podamos montar un interfaz atractivo para nuestro sistema. Es cierto que Home Assistant permite usar un móvil o una tablet, pero, d...
Aunque no se trata de una novedad en Home Assistant, llevaba tiempo que Home Assistant no me detectaba mis dispositivos Yeelight. Pensaba que el problema era usar dispositivos no soportados (ya que una bombilla si que la podía controlar), pero no, tenía mal la configuración. Os muestro, tanto en vídeo como aquí en texto como he solucionado el problema y ahora tengo tanto las Yeelight Meteorite com...
Hace tiempo que llevaba tiempo queriendo hacer este tutorial para poder controlar nuestra presencia en Home Assistant por habitación. De esta forma, podemos evitar tener que usar tiempo para algunas automatizaciones así como evitar que a mitad de la ducha se te apague la luz (no digo que me pase….me lo han contando :P). El caso es que después de mucho buscar, hay diferentes formas de hacerlo...
Una de las cámaras más baratas que publicamos en el canal de ofertas de domótica (y en la página de Facebook) es la Xiaovv Q6S, cuyo precio es de menos de 12€ y se anuncia como que posee ONVIF y podría integrarse en Home Assistant. El caso es que el usuario del grupo de domótica, Juanpe, adquirió una y no podía hacerla funcionar en Home Assistant, por lo que ha contactado con el fabricante y nos ...
Hoy de nuevo tenemos un tutorial de nuestro compañero Nasked, con el que podremos cambiar el firmware a una regleta con Smart Life (Por ejemplo, esta) para poder usar Tasmota. Si queréis ver el link original, lo tenéis aquí. Muchas gracias Nasked! Si hay algo a lo que muchos usuarios de Home Assistant, no nos gusta….por eso usamos Home Assistant, valga la reflexión…es el hecho de tener que pasar p...
Después de varias peticiones en el grupo de Telegram, Nasked ha decidido publicar el tutorial para monitorización de dispositivos y nos ha permitido publicarlo, aquí lo tenéis, esperamos que lo disfrutéis. Hola a todos: Han sido varios compañeros los que me han pedido que haga este tutorial sobre monitorización, y es que cualquier administrador de sistemas que se precie, querrá tener controlados t...
Tal y como prometí, he grabado el vídeo para que podáis configurar el entorno ESPHome para poder trabajar con él para así seguir los siguientes tutoriales que haré, así como poder trabajar por vuestra cuenta después del tutorial que escribí para instalar y usar ESPHome. Si os pasa como a mi, que el arranque en ESPHome no lo teníais claro, este vídeo creo que os puede ayudar a que empecéis sin mied...
Después del descubrimiento para poder trabajar con ESPHome, llevo un par de días viendo como funciona y estoy realmente encantado con la manera de trabajar que tiene ESPHome así como con la potencia de lo que podemos hacer con ESP32. Uno de los problemas que tenía para poder usar ESPHome era la manera de comenzar, no pude dedicarle mucho tiempo por no dejar las cosas paradas y no sabía como comenz...
Una de las características que más me ha llamado la atención en el firmware Tasmota en las últimas versiones, especialmente en la 6.5 que ha salido hace poco, es la manera sencilla de añadir nuevos dispositivos al firmware de aparatos no soportados de forma nativa. Anteriormente, teníamos la posibilidad de elegir un dispositivo para poder elegir qué sensores o actuadores teníamos conectados en cad...
Siguiendo con la serie de tutoriales de bricolaje para poder conseguir hacer sensores por muy poco dinero, ahora es el turno de un sensor de movimiento que cuesta cerca de 1€ y que, además posee un tamaño muy reducido por lo que podemos instalarlo en cualquier lado sin que se vea. Llevo tiempo con estos dispositivos baratos y la verdad, con alguno de ellos instalados y su funcionamiento no está na...
Desde que publiqué el tutorial para mejorar el refresco de los sensores de Xiaomi y Aqara para que notificara cada 5 segundos su estado de movimiento, aunque, había una pega que es lo que hoy os voy a mostrar como solucionar. Aunque los sensores mandan el estado (en caso de detectar movimiento) cada 5 segundos, dejar de detectar actividad lo siguen notificando cada minuto y medio, dando igual tant...