Para salir un poco de los comentarios habituales de las bondades que tiene Home Assistant, he pensado que podría estar bien un vídeo en el que os muestro las cosas que menos me gustan de Home Assistant. Afortunadamente, el sistema está mejorando y algunas de las cosas que no me gustan o molestan de Home Assistant ya están en pleno proceso de desaparición, pero no quita que todavía sean cosas a mej...
Ya tenemos nuestra nueva versión quincenal de Home Assistant, acercándonos a la versión 1.0 y con novedades, tanto de cambios en el sistema como de nuevas plataformas incluidas. Por un lado, vemos que la nueva versión 0.89 viene con cambios importantes sobre la manera en la que los componentes son resueltos internamente basándose en su ruta, algo que cuando existían cambios importantes sobre una p...
Ya tenemos nueva versión de Home Assistant, que ha alcanzado la versión 0.88 y en esta versión, además de las nuevas plataformas, incluye lo que han llamado personas. Este nuevo componente, es sencillamente que podremos identificar a una persona que viva en la casa donde está el sistema o trabaja donde está puesto Home Assistant y nos permite, por medio de uno o más device trackers, determinar si ...
De nuevo tenemos actualización de Home Assistant, alcanzando la versión 0.87, en la que vemos que tenemos, tanto entradas de nuevas plataformas como cambios importantes en el core. Una de las novedades que destacan es el soporte nativo de SmartThings para poder obtener el estado de los dispositivos de una forma directa sin tener que usar ninguna de las soluciones anteriores, algo que alegrará a aq...
Una de la cosas que se pueden echar en falta es la posibilidad de interactuar con nuestro sistema sin tener que abrir la web, ya sea por comodidad como por el hecho de no tenerla expuesta a internet y no poder acceder a ella, algo que puede cambiar con hass-cli. Después de este argumento, parece que el equipo de Home Assistant ha decidido lanzar un cliente de consola llamado hass-cli con el que po...
Tras el último tutorial para integrar un sensor de temperatura de 1€ en Home Assistant, como os dije, quiero poner algunos tutoriales más sobre el tema de bricolaje, para poder hacer de forma muy barata diferentes sensores, ahora es el turno de sensores de luminosidad. Para poder realizar automatizaciones relacionadas con la iluminación, es muy recomendable contar con la información de la luz que ...
Después de nuestro tutorial para poder integrar el acceso por medio de NFC o RFID en Home Assistant, he pensado en hacer una serie de tutoriales para poder integrar diferentes dispositivos para hacer sensores caseros muy baratos. En este caso he pensado en hacer un sensor de temperatura y presión con precisión de 2 decimales que podemos regular la cantidad de muestreos que realizan para poder tene...
Como decimos, ya tenemos la “temida” versión 0.86, la que incluiría Lovelace, el nuevo interfaz de Home Assistant por defecto, ahora, ya no hay excusas para poder usarlo, porque si queremos actualizar, no nos quedará más remedio. El equipo de Home Assistant ha anunciado, en caso de que queráis ver lo que se puede hacer, que han actualizado la demo de Home Assitant para que podáis proba...
Hace tiempo que tengo la casa conectada a modo alarma dentro de Home Assistant y una de las cosas que se puede hacer para poder tener acceso, o para cualquier uso que queráis, es hacerlo por medio de tags. Los tags son pequeños identificadores que van sin pila y que cuando lo acercamos a un lector, es alimentada por el campo de inducción y lanzan el número que los identifica. En el caso del NFC, a...
Seguro que muchos de vosotros estáis mirando para instalar una cámara en Home Assistant para tener vigilancia en vuestros sistemas, pero, no sabéis que cámara elegir, antes de comprar nada, podéis mirar este tutorial. Normalmente, cuando cambiamos de teléfono, el viejo puede acabar en un cajón sin mucho futuro hasta que nos cansemos de él y pase a la basura o a ser propiedad de nuestros pequeños p...
Si sois de los que tenéis puesto Zigbee2mqtt para poder usar los diferentes dispositivos Zigbee en Home Assistant sin tener el gateway de cada fabricante, es posible que os interese tener el mapa de la red zigbee visible. He visto dentro del foro de la comunidad de Home Assistant un tutorial en el que explican como hacerlo y he probado y, la verdad, me gusta como queda, por lo que he pensado que o...