Amazon amplía su gama Fire TV con nuevos modelos que combinan mejoras en hardware y software para facilitar la búsqueda de contenidos y optimizar la experiencia de visualización. La integración avanzada de Alexa+ es una de las claves que impulsa esta línea renovada, permitiendo un control por voz más fluido y una navegación mucho más intuitiva.
El buque insignia de esta actualización es la nueva Fire TV Omni QLED Series, que destaca por contar con pantallas hasta un 60% más brillantes que sus predecesoras. Estas incluyen casi el doble de zonas de atenuación local, lo que aporta un contraste mucho más detallado. Soportan formatos Dolby Vision y HDR10+ Adaptive para ofrecer colores más precisos y vivos. Además, funcionan con un procesador nuevo que mejora el rendimiento general del sistema en un 40%. Esta serie introduce Omnisense, tecnología que adapta el perfil de color según la luz ambiente, apaga el televisor automáticamente cuando la habitación está vacía para ahorrar energía y muestra obras interactivas cuando está inactivo. La integración completa de Alexa+ permite ejecutar comandos de voz sin intermediarios.
Amazon y la mejora en sus Fire TV 2-Series y 4-Series
Los modelos Fire TV 2-Series y 4-Series también han recibido una actualización importante. La 2-Series ofrece resolución HD con un diseño de marcos ultra delgados, mientras que la 4-Series soporta salida nativa 4K. Ambos cuentan con un aumento del 30% en la velocidad del procesador gracias a un CPU quad-core mejorado. Estas gamas también incorporan la tecnología Omnisense, ampliando estas funciones inteligentes a segmentos más asequibles. Además, todos los nuevos modelos Fire TV cuentan con Dialogue Boost, una función que mejora la claridad del habla sin amplificar el ruido de fondo, haciendo que los diálogos se entiendan mejor en todo tipo de contenido.
Amazon completa su oferta de hardware con el Fire TV Stick 4K Select, un dispositivo que soporta HDR10+ y ofrece streaming 4K vibrante. Esta versión se beneficia de tiempos de lanzamiento de aplicaciones más rápidos gracias al sistema operativo Vega OS. Además, mantiene compatibilidad con las principales plataformas de streaming y pronto integrará funciones de Xbox Gaming, Luna y Alexa+. Este stick continúa siendo una opción accesible para quienes buscan mejorar su experiencia de televisión conectada.
Actualizaciones en software y Alexa+ integrada
En el ámbito del software, Alexa+ ha sido mejorado para ofrecer una búsqueda de contenido mucho más conversacional, recomendaciones personalizadas y funcionalidad en tiempo real para deportes. Los usuarios pueden pedir contenidos similares según su historial, acceder a biografías de actores o consultar resultados deportivos mientras ven una emisión. La nueva interfaz unifica la lista de seguimiento, presenta una guía de TV en vivo con sugerencias personalizadas y permite continuar la visualización a través de diferentes servicios de streaming, simplificando así la experiencia del usuario.
Los dispositivos Fire TV ya están disponibles para reserva, con entregas previstas a partir del próximo mes. El Fire TV Stick 4K Select tiene un precio de 39,99 dólares (unos 36 euros). La Omni QLED Series se ofrece en tamaños de 50, 55, 65 y 75 pulgadas desde 479,99 dólares (435 euros). La 4-Series incluye modelos entre 43 y 55 pulgadas a partir de 329,99 dólares (299 euros), mientras que la 2-Series tiene pantallas de 32 y 40 pulgadas desde 159,99 dólares (145 euros). La integración Alexa+ llegará de serie en los nuevos Fire TV y en modelos seleccionados de Panasonic y Hisense, consolidando esta tecnología dentro del ecosistema de entretenimiento doméstico.