Aqara lanza su primera solución profesional dirigida a integradores e instaladores de hogares inteligentes: el Edge Hub M300 junto con el software Aqara Studio Connect. Este sistema integrado de hardware y software está pensado para viviendas unifamiliares, edificios multifamiliares pequeños y aplicaciones comerciales ligeras, ampliando las opciones para proyectos de domótica con enfoque profesional. Aqara ofrece así una plataforma centralizada que facilita la gestión unificada de sistemas HVAC, iluminación y seguridad desde un único dispositivo, optimizando el control y la automatización en entornos residenciales y pequeños negocios.
Aqara Studio Connect funciona solo en el M300 y destaca por su interfaz web, que no requiere instalación adicional de software. Esta versión simplificada de Aqara Studio permite gestionar remotamente múltiples proyectos, realizar diagnósticos y configurar automatizaciones sin necesidad de escribir código, gracias a un editor basado en flujos. El conjunto hardware-software responde a la demanda creciente de soluciones integrales profesionales que combinan facilidad de uso con configuraciones avanzadas adaptadas a perfiles técnicos y no técnicos.
Caracteristicas técnicas del Edge Hub M300 de Aqara
En cuanto al hardware, el Edge Hub M300 soporta múltiples protocolos de comunicación: Zigbee, Thread, Wi-Fi, Ethernet y Bluetooth. Esta versatilidad permite integrar dispositivos nativos de Aqara, productos certificados Matter y sistemas profesionales como KNX IP, BACnet IP o Modbus TCP. Además, el hub posibilita la conexión con ecosistemas externos como KNX, Control4, Josh AI y Nice, así como plataformas Matter populares, incluyendo Alexa, Apple Home y Google Home. Es importante señalar que Samsung SmartThings no figura en la lista de sistemas compatibles. La conectividad ampliada facilita un entorno integrado sin perder flexibilidad.
El sistema puede gestionar hasta 500 dispositivos conectados, abarcando desde aspiradores robot y electrodomésticos hasta cargadores de vehículos eléctricos, todo bajo una plataforma segura con gestión local. Este enfoque es especialmente útil en instalaciones que cuentan con infraestructuras cableadas existentes, ya que se pueden añadir dispositivos inalámbricos para ampliar funcionalidades sin requerir modificaciones eléctricas complejas. La gestión local garantiza procesamientos y automatizaciones incluso en caso de caída de red, y el soporte para comandos de voz incluye Amazon Alexa, Google Assistant/Gemini y Siri, ofreciendo una experiencia integrada y robusta.
Seguridad y soporte en la nueva solución de Aqara
Respecto a la seguridad y mantenimiento, el hub almacena datos tanto localmente como en la nube, asegurando copias de respaldo fiables. Aqara se compromete con la durabilidad del producto mediante actualizaciones periódicas y soporte técnico continuo, lo que aporta confianza a integradores y usuarios finales. La presentación oficial del Edge Hub M300 y la plataforma Aqara Studio Connect está prevista para la CEDIA Expo/CIX 2025 en Denver y más tarde en IFA 2025 en Berlín. Se espera que el dispositivo llegue al mercado en el último trimestre de 2025, marcando una nueva etapa en soluciones inteligentes para hogares y pequeñas empresas.
Con esta propuesta, Aqara consolida su apuesta por el sector profesional en domótica, abriendo camino a integradores y técnicos que buscan dispositivos versátiles, seguros y con amplias opciones de configuración sin complicaciones.