La reciente actualización de firmware de Bambu Lab, un destacado actor en el sector de la impresión 3D, ha generado un intenso debate en la comunidad, especialmente en lo que respecta a la compatibilidad con Orca Slicer, una popular herramienta de slicing de terceros. Esta actualización ha creado tensiones, ya que Orca Slicer ha decidido abiertamente no apoyar Bambu Connect, una función diseñada para integrar aplicaciones de terceros al tiempo que manteniendo protocolos de seguridad. Este giro es un claro contraste con las afirmaciones anteriores de Bambu Lab sobre la colaboración con Orca Slicer.
Bambu Lab ha calificado la actualización de firmware como un refuerzo necesario en materia de seguridad, centrándose en la implementación de controles de autenticación y autorización para proteger contra accesos no autorizados y potenciales amenazas cibernéticas. Aunque la compañía asegura que los usuarios pueden seguir utilizando firmware anterior sin restricciones, la retirada inmediata del apoyo por parte de Orca Slicer plantea preocupaciones serias sobre la integración del software y la autonomía del usuario en el futuro.
Este desarrollo ha puesto de manifiesto la creciente división entre la prioridad de Bambu Lab en materia de seguridad y los principios de código abierto que muchos usuarios de la comunidad de impresión 3D valoran profundamente. Figuras destacadas de la industria, como Josef Prusa, CEO de Prusa Research, han expresado sus inquietudes sobre las implicaciones del control restringido de datos. De manera similar, Nick Sonnentag, CEO de Sunnyday Technologies, ha calificado las acciones de Bambu Lab como decepcionantes y en desacuerdo con el espíritu innovador que impulsa el desarrollo de código abierto.
La situación actual plantea preguntas relevantes sobre el futuro de Bambu Lab en un ecosistema donde la colaboración y la libertad de movimientos son elementos clave. La desconexión con Orca Slicer no solo afecta a los usuarios actuales, sino que también podría influir en futuros desarrollos y colaboraciones en la industria de la impresión 3D.