DJI ha entrado en el mercado de los robots aspiradores con el lanzamiento de su primera línea, la serie ROMO, que cuenta con tres modelos: ROMO P, ROMO A y el modelo básico ROMO S. El ROMO S con depósito de agua tiene un precio inicial de 4.699 yuanes (unos 615 euros) y en China puede beneficiarse de una subvención gubernamental. DJI apuesta por esta gama como una solución avanzada para el hogar que combina su experiencia en robótica y sistemas de navegación para drones en un dispositivo de limpieza doméstica.
Sin embargo, algunos usuarios han reportado problemas con el sistema de detección de obstáculos del robot. Un vídeo compartido en Xiaohongshu mostró cómo el aspirador colisionaba directamente contra un ventanal de suelo a techo, revelando una dificultad para identificar superficies transparentes. El servicio de atención al cliente de DJI reconoció que se trata de un error en el algoritmo, que interpreta los obstáculos claros o de colores muy suaves como inexistentes, lo que provoca choques. Para paliarlo, recomiendan establecer temporalmente zonas prohibidas en esas áreas o colocar barreras visibles para evitar el contacto directo.
Tecnología DJI en detección de obstáculos
El robot aspirador DJI ROMO integra una avanzada tecnología de evasión de obstáculos, basada en la misma ingeniería que utilizan sus drones más avanzados. Incorpora sensores de visión binocular con lentes ojo de pez junto a tres unidades LiDAR sólidas de gran angular. Este sistema permite detectar y sortear obstáculos habituales en el hogar, con capacidad para identificar objetos tan pequeños como cables de 2 milímetros y cualquier elemento de más de 15 milímetros de altura. La combinación de sensores ópticos y LiDAR dota al aspirador de una navegación precisa y eficiente.
En cuanto al rendimiento de limpieza, el dispositivo ofrece una potencia de succión de hasta 25.000 Pa, alimentada por un diseño optimizado del flujo de aire que consigue extraer el polvo incluso de las grietas más estrechas. Además, cuenta con dos cepillos dobles antienredos diseñados para gestionar cabellos largos y partículas voluminosas, un desafío habitual en el ámbito doméstico. Estas características buscan asegurar una limpieza profunda y minimizar las intervenciones manuales durante su funcionamiento. La compañía ha comunicado que está trabajando en una actualización de software para corregir los problemas de detección, prevista para uno o dos meses, lo que refuerza su compromiso con la mejora continua del producto.