DJI prepara el lanzamiento de su primera aspiradora robótica insignia, la ROMO, con un evento oficial programado para las 8 de la tarde. Este movimiento confirma la apuesta de DJI por diversificar su portfolio más allá de los drones, un salto interesante para una marca que hasta ahora ha dominado principalmente el mercado aéreo. En JD.com ya hay más de 51.000 usuarios que han reservado alguna versión, lo que habla de un interés considerable de la comunidad tecnológica hacia este nuevo dispositivo que promete aportar su característico sello de innovación.
La serie ROMO consta de seis modelos, organizados en tres niveles de funcionalidad: la versión S (Estándar), A (Avanzada) y P (Insignia o Flagship). Cada modelo se ofrece con dos configuraciones: una con un depósito de agua básico y otra que incorpora un sistema automático de suministro de agua, pensado para una experiencia más cómoda y una limpieza más eficiente. En cuanto a diseño, la base de carga está disponible en dos colores, transparente y blanco puro; la versión transparente permite ver los componentes internos, algo bastante inusual en el sector.
DJI y su innovación en navegación visual para el ROMO
A diferencia de la mayoría de aspiradoras robot que utilizan tecnología LDS (sensor láser de distancia), la ROMO apuesta por un sistema de navegación visual puro. Su parte superior es minimalista y completamente plana, sin elementos sobresalientes, ya que DJI ha sustituido el típico LiDAR por un módulo binocular de cámara. Esto permite capturar datos visuales detallados con los que se combina la tecnología de evitación de obstáculos mediante luz estructurada. Según la información disponible en la tienda online, este enfoque se traduce en una navegación precisa y eficiente, capaz de identificar con exactitud los objetos dentro del hogar.
El sistema de limpieza de la ROMO tampoco se queda atrás: combina cepillos cortos con un sistema de mopa circular, una fórmula que promete un buen rendimiento tanto en la aspiración como en el fregado. La base de carga incluye además soluciones de limpieza con líquidos específicos para eliminar manchas y con propiedades antibacterianas, un detalle que demuestra que DJI ha cuidado aspectos importantes para mantener la higiene en casa. Sin duda, la ROMO se presenta como un dispositivo técnicamente muy trabajado y con varios puntos diferenciadores frente a sus rivales.
En el sector, muchos expertos ven la entrada de DJI en el mercado de aspiradoras robotizadas como un movimiento estratégico para crecer en un mercado de consumo más masivo. No debemos olvidar que, aunque DJI domina a nivel mundial la tecnología de drones, este segmento sigue siendo algo minoritario y muy especializado. Los robots aspiradores, por su parte, se han establecido ya en muchos hogares, lo que abre una puerta interesante para que DJI aplique su conocimiento tecnológico y se posicione en un mercado “a pie de tierra”. Sin duda, la ROMO es un lanzamiento muy esperado que puede servir para probar esta nueva línea de negocio.
Estrategia y expectativas en el lanzamiento de DJI ROMO
Las expectativas más altas están puestas en la política de precios que DJI establecerá para su aspiradora ROMO. La marca es conocida por ofrecer tecnología premium en drones, lo que encarece sus productos respecto a la competencia habitual. Muchos están atentos para ver si DJI logra trasladar su tecnología de vanguardia y su reputación al mercado de los robots aspiradores, logrando así una ruptura en los estándares actuales y cambiando la dinámica competitiva en este sector. Habrá que seguir muy de cerca la presentación y las primeras impresiones de los usuarios para valorar su impacto real.