GMK ha presentado su último mini PC, el GMK K10, diseñado especialmente para el mercado chino. Este dispositivo se puede adquirir como una unidad barebone o en configuraciones que incluyen 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB. Las ventas comenzarán el 1 de marzo, con precios establecidos en 2,699 yuanes (aproximadamente 326 euros) para el modelo base y 3,699 yuanes (alrededor de 438 euros) para la versión completamente equipada.
Rendimiento potente del GMK K10
El GMK K10 destaca por su procesador Intel Core i9-13900HK, un componente de 13ª generación con 14 núcleos y 20 hilos. Este CPU ofrece una frecuencia turbo de 5.4 GHz y utiliza la arquitectura híbrida de Intel para manejar de forma eficiente los núcleos de rendimiento y de eficiencia, facilitando un multitasking fluido, especialmente en aplicaciones exigentes. Su Smart Cache de 24 MB mejora la rapidez en el acceso a los datos, convirtiendo al mini PC en una opción perfecta para profesionales en sectores de alta demanda de datos.
En cuanto a memoria y almacenamiento, el GMK K10 soporta hasta 96 GB de RAM DDR5-5200MHz, posicionándolo de forma óptima para trabajar con cargas pesadas como la virtualización y el renderizado 3D. Con tres ranuras M.2 2280, puede albergar hasta 12 TB de SSD, lo que es ideal para usuarios involucrados en la gestión de grandes volúmenes de datos o en la creación de contenido.
Gráficos y conectividad del GMK K10
La parte gráfica del GMK K10 está a cargo de la GPU integrada Iris Xe de Intel, que puede alcanzar una frecuencia dinámica de 1.50 GHz. Este mini PC permite configuraciones de múltiples pantallas con cuatro salidas independientes, incluyendo capacidades de resolución 8K a través de su puerto Type-C, lo que lo convierte en una opción viable para profesionales en edición de video y modelado CAD.
En términos de conectividad, el GMK K10 no se queda atrás. Incorpora un puerto Ethernet RJ45 2.5G, dobles HDMI 2.0, un DisplayPort y una salida Type-C, junto con ocho puertos USB-A, de los cuales cuatro son USB 3.2 y cuatro USB 2.0. También cuenta con un puerto COM, lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales y embebidas. Además, es compatible con WiFi 6 y Bluetooth 5.2, lo que asegura una conectividad inalámbrica robusta.
El diseño compacto del GMK K10, con unas dimensiones de 188.6 x 178 x 38.9 mm, no compromete su estabilidad ni sus capacidades de red de nivel servidor. Incluye un jack para auriculares de 3.5 mm, y viene preinstalado con Windows 11 Pro, aunque será necesario activar el sistema. GMK también asegura un soporte técnico a largo plazo, que incluye asistencia remota y recursos en vídeo.
En otras noticias, Gigabyte ha presentado el mini PC GB-BRU5-225H con un CPU Intel Ultra 5, y Aoostar ha lanzado el GT37 Mini PC, impulsado por un procesador AMD Ryzen AI9 HX 370, acompañado de 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB.