Google DeepMind ha presentado Gemini 2.5 Flash Image, conocido también como “nano-banana”, ampliando su disponibilidad a través de la app Gemini, la API Gemini, Google AI Studio y Vertex AI. Esta actualización busca solucionar un problema habitual en la edición de imágenes mediante IA: pequeños cambios que modifican por completo la composición original. Según Google, esta versión mejora la calidad de imagen y ofrece un control más preciso para el usuario en comparación con ediciones anteriores, situando esta herramienta como un avance significativo dentro del ecosistema de Google.

Google y la consistencia en Gemini 2.5 Flash Image

Uno de los grandes avances de Gemini 2.5 Flash Image es la capacidad de mantener la coherencia visual de los personajes. Es posible conservar la apariencia de una persona, mascota o producto en diferentes escenas, incluso con variaciones en vestuario, peinados, épocas o escenarios. Además, el modelo permite combinar varias imágenes de entrada en una única salida y ejecutar ajustes concretos mediante comandos en lenguaje natural. Gemini aprovecha su conocimiento contextual sobre el mundo para optimizar tanto la generación como la edición de imágenes, elevando la precisión y flexibilidad en el proceso creativo.

Entre sus usos prácticos destacan la posibilidad de situar un personaje en entornos variados, mostrar un producto desde múltiples ángulos o garantizar la coherencia de marca en campañas publicitarias. La herramienta soporta la edición en múltiples fases, facilitando modificaciones sucesivas como añadir mobiliario o decoración para visualizaciones conceptuales. También es capaz de fusionar elementos de diseño entre imágenes, por ejemplo, transfiriendo patrones o uniendo figuras para crear composiciones complejas.

Costes y seguridad en Google Gemini 2.5 Flash Image

El precio fijado por Google es de 30 dólares por cada millón de tokens de salida (equivalente a unos 28 euros). Cada imagen generada consume 1.290 tokens de salida, lo que sitúa el coste aproximado en 0,039 euros por imagen. Las demás funcionalidades de entrada y salida siguen las tarifas estándar de Gemini 2.5 Flash. En cuanto a la seguridad, la actualización incluye una marca visible que identifica las imágenes generadas por IA, además de un watermark digital imperceptible llamado SynthID. Este sello permanece detectable incluso tras ediciones posteriores, facilitando la verificación del origen sintético de la imagen en un contexto donde distinguir contenido generado por IA es cada vez más complejo.

Las primeras pruebas posicionan a Gemini 2.5 Flash Image entre los modelos de edición de imagen por IA más avanzados del mercado. Los usuarios de la app Gemini pueden subir fotos para realizar correcciones específicas, fusionar imágenes —como combinar al usuario con su mascota—, cambiar fondos o transportarse a escenas diferentes. Además, la aplicación permite convertir las imágenes editadas en vídeos cortos, ampliando así las opciones creativas para fotógrafos, diseñadores y creadores de contenido.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos! Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales: * Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades * Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es