GPD ha presentado el MicroPC 2, un ordenador portátil compacto diseñado para su uso en mano con escritura mediante los pulgares. Este dispositivo monta una pantalla táctil de 7 pulgadas y resolución 1080p, un salto importante frente al panel de 6 pulgadas, 720p y sin táctil del MicroPC original de 2019, que estaba equipado con un procesador Intel Gemini Lake Refresh. El GPD MicroPC 2 incorpora procesadores basados en la arquitectura Alder Lake-N de Intel, lo que mejora tanto el rendimiento como la eficiencia energética, ideal para esta gama de portátiles compactos.

La primera versión del MicroPC 2 se lanzó exclusivamente en crowdfunding a principios de año con una única configuración. Ahora, el dispositivo ofrece dos variantes para adaptarse a diferentes necesidades. El modelo base incluye un Intel N250 quad-core, 16 GB de memoria LPDDR5 a 4800 MHz soldada y una unidad SSD NVMe PCIe 3.0 x4 de 512 GB, y se puede reservar por debajo de los 500 dólares (unos 460 €). Por unos 60 dólares más (aproximadamente 55 €), la opción superior equipa un Intel Core i3-N300 octa-core, ampliando considerablemente la potencia disponible.

GPD MicroPC 2: dos versiones y rendimiento mejorado

Ambos procesadores funcionan con un TDP configurado en 15 vatios, alcanzando hasta 3,8 GHz en frecuencias máximas del CPU y con gráficos integrados Intel a 1,25 GHz con 32 unidades de ejecución. Los benchmarks reflejan el mejor rendimiento del Core i3-N300 frente al N250 tanto en pruebas de un solo núcleo como multinúcleo, gracias a su arquitectura octa-core y mayor margen energético. La fecha prevista de envío está fijada para septiembre de 2025. Hay que tener en cuenta que GPD utiliza plataformas de crowdfunding sobre todo para gestionar preórdenes, no para financiar desarrollo, pero este enfoque implica ciertos riesgos en soporte al cliente y garantías en comparación con fabricantes tradicionales.

La construcción del GPD MicroPC 2 refleja su diseño híbrido, que combina características de laptop, tablet y dispositivo de mano. Mide 171,2 x 110,8 x 23,5 mm y pesa 490 gramos. El formato es tipo concha (clamshell), con un teclado pensado para ser usado con los pulgares en lugar de sesiones prolongadas de escritura al tacto. Este teclado es compacto y carece de reposamuñecas, mientras que el trackpad se sitúa encima del teclado, a la derecha, complementándose con botones izquierdo y derecho en el lado opuesto, ambos operables también con los pulgares para un manejo ágil.

Conectividad y características del MicroPC 2

Al usar el modo tablet, que se activa doblando la pantalla 180 grados sobre el teclado, el MicroPC 2 ofrece una gama de puertos poco común en dispositivos similares. Incluye un conector Ethernet de 2,5 Gb, salida HDMI 2.1, dos puertos USB-C 3.2 Gen 2 a 10 Gbps, dos USB-A 3.2 Gen 2 también a 10 Gbps, jack de audio de 3,5 mm y ranura para tarjetas microSD. La conectividad inalámbrica está garantizada por WiFi 6 y Bluetooth 5. Además, la refrigeración activa es proporcionada por un ventilador interno y una heat pipe, una solución efectiva para esta categoría. La batería es de 27,5 Wh y la carga se realiza vía USB-C con soporte para 45 vatios.

La memoria RAM está integrada y fija en 16 GB, aunque el almacenamiento puede ampliarse gracias a una ranura para SSD M.2 2280. La campaña de crowdfunding en Indiegogo finalizará el 24 de agosto de 2025 y se espera un incremento en los precios cuando el MicroPC 2 llegue a los canales minoristas tradicionales. Es una propuesta que amalgama potencia, portabilidad y una conectividad sobresaliente para usuarios que requieren movilidad sin renunciar a funcionalidades avanzadas.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos! Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales: * Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades * Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es