El Haasoscope Pro se presenta como un osciloscopio USB de código abierto que ofrece capacidades de muestreo en tiempo real y un ancho de banda destacado, evolucionando respecto a su predecesor, el Haasoscope. Este dispositivo cuenta con especificaciones impresionantes, como un ancho de banda de 2 GHz, una resolución vertical de 12 bits y una tasa de muestreo de 3.2 GS/s. Diseñado para ofrecer un rendimiento económico, el Haasoscope Pro no escatima en velocidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas de la electrónica.

A pesar de contar con solo dos canales, el Haasoscope Pro se distingue por su flexibilidad. Gracias a su capacidad para integrar y sincronizar múltiples dispositivos utilizando cables Cat5, los usuarios pueden doblar la tasa de muestreo o aumentar el número de canales disponibles, aumentando así su utilidad en mediciones complejas. Este osciloscopio es compatible con sondas pasivas estándar x10 y cuenta con la opción de una sonda activa personalizada, la Haasoscope Pro-be, que no solo soporta el ancho de banda analógico completo de 2 GHz, sino que también es competitiva en precio frente a otras alternativas del mercado.

El Haasoscope Pro se perfila como la herramienta ideal para aplicaciones en análisis de señal de radiofrecuencia y depuración de digital de alta velocidad. Entre sus especificaciones, destaca un FPGA de la serie Altera Cyclone IV E de Intel y una interfaz USB-C con una tasa de transferencia de datos de 40 MB/s hacia el ordenador anfitrión. El dispositivo presenta impedancia de entrada ajustable y viene equipado con una amplia gama de disparadores, incluidos los disparadores de borde ascendente y descendente, así como de tiempo sobre umbral, todos ellos personalizables a través del firmware.

En cuanto a los periféricos del Haasoscope Pro, podemos encontrar puertos USB-A para alimentar sondas activas, entradas BNC y conectores RJ45 para sincronización. Con un consumo energético de aproximadamente 7 vatios, este dispositivo puede alimentarse a través de USB-C o un conector de barril.

La naturaleza completamente de código abierto del Haasoscope Pro, que abarca hardware, firmware y software, garantiza que todos los recursos estén disponibles en GitHub. La software de análisis asociado, HaasoscopeProQt, está desarrollado en Python/Qt y es compatible con múltiples sistemas operativos como Windows, Linux y Mac. Actualmente, este dispositivo se encuentra en busca de financiación en Crowd Supply, con un objetivo de 50,000 dólares. El precio del Haasoscope Pro se establece en 899 dólares (unos 830 euros) y 159 dólares (alrededor de 151 euros) para la sonda activa, incluyendo el envío gratuito a nivel mundial y una entrega estimada para el 1 de julio de 2025.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos! Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales: * Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades * Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es