IKEA ha dado un paso más en su apuesta por el hogar conectado al revelar sus planes para ampliar su catálogo de productos inteligentes, poniendo especial foco en la interoperabilidad mediante el estándar Matter. La compañía ha explicado su estrategia global relacionada con Matter y ha presentado el altavoz Bluetooth Nattbad, además de ofrecer información inicial sobre la lámpara altavoz Blomprakt, prevista para octubre. Con estas novedades, IKEA busca reforzar su propuesta en el ámbito de la domótica, facilitando la vida a los usuarios a través de dispositivos compatibles y sencillos de manejar.
La estrategia de IKEA con Matter y el Dirigera Hub
A partir de enero de 2026, IKEA planea lanzar más de 20 nuevos dispositivos inteligentes, todos diseñados para funcionar con Matter cuando estén conectados al Dirigera Hub. Esta integración permitirá que los usuarios controlen los productos desde plataformas como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa sin complicaciones. Aunque la lista completa de dispositivos compatibles todavía no ha sido revelada, se espera que incluya iluminación inteligente, sensores y mandos a distancia, que podrían sustituir al catálogo actual. También se anticipan nuevas categorías, aunque IKEA mantiene el secretismo sobre los detalles específicos de estos futuros productos.
En paralelo, IKEA ha lanzado una actualización para el Dirigera Hub que incorpora la función de controlador Matter en fase beta. Un portavoz de la empresa confirmó que esta característica se desplegará de forma general en todos los dispositivos a lo largo de 2025, consolidando así su compromiso con un ecosistema unificado, accesible y efectivo.
En cuanto a los precios, IKEA no ha dado cifras concretas, pero ha asegurado que mantendrá la filosofía de ofrecer soluciones integradas y asequibles para acercar la tecnología inteligente al mayor número posible de hogares. Este enfoque en la accesibilidad, combinado con la mejora en la compatibilidad, busca simplificar la integración de los dispositivos en hogares con distintas plataformas y, en consecuencia, ampliar la adopción por parte de los usuarios. Con este movimiento, IKEA reafirma su posición estratégica dentro del mercado de la domótica, donde no sólo es importante innovar, sino también hacerlo de forma práctica y económica.