La empresa tecnológica china Moonshot AI acaba de presentar Kimi K2, un nuevo modelo de lenguaje que llega con la intención de conquistar a desarrolladores y usuarios profesionales mediante una oferta API. Kimi K2 sigue un planteamiento similar al de la serie GPT de OpenAI, pero busca destacar en ciertos aspectos gracias a una arquitectura y metodología de entrenamiento propias. Esta apuesta quiere combinar escala y eficiencia, un punto clave para que se convierta en una alternativa real en el panorama actual de la inteligencia artificial.

Kimi K2: Arquitectura y variantes para distintos perfiles

Lanzado oficialmente en julio de 2025, Kimi K2 se basa en una arquitectura mixture-of-experts con cerca de un billón de parámetros totales, aunque sólo activa de forma dinámica 32.000 millones en cada momento. Esta característica es crucial para mejorar tanto la eficiencia computacional como la gestión de recursos, equilibrando potencia y costes operativos. Moonshot AI ofrece dos versiones diferenciadas: una Instruct, pensada para usuarios que quieren respuestas listas para usar, y una Base, enfocada en investigación y ajuste fino individual. Ambas se integran por API compatible con OpenAI, facilitando su uso en entornos ya existentes, aunque con ciertas restricciones comerciales según volumen de usuarios o ventas.

Autonomía y rendimiento de Kimi K2

Uno de los aspectos más llamativos de Kimi K2 es su capacidad para estructurar tareas de forma autónoma y su habilidad para usar herramientas externas, además de generar fragmentos de código sencillos. A diferencia de otros modelos, Kimi K2 está diseñado para ofrecer respuestas fiables sin necesidad de que el usuario introduzca cadenas de razonamiento explícitas. Según distintas pruebas realizadas por Shinkai, Kimi K2 compite con GPT-4.1 en múltiples benchmarks, destacando en programación, razonamiento matemático, ciencias y manejo multilingüe. No obstante, todavía hay margen de mejora: con entradas poco claras o tareas mal definidas, el modelo puede producir respuestas largas o incompletas.

La apuesta de Moonshot AI por Kimi K2 refleja una tendencia creciente en China de crear alternativas sólidas a las referencias occidentales. Su robusta combinación técnica y flexibilidad hacen que Kimi K2 tenga opciones reales para irrumpir en mercados internacionales, especialmente entre desarrolladores y profesionales que requieren soluciones específicas y potentes. Veremos cómo evoluciona, pero apunta a ser un actor relevante en el panorama de la IA global.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos! Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales: * Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades * Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es