M5Stack ha lanzado la versión 1.1 de su dispositivo de monitorización ambiental, el M5Stack Air Quality Kit v1.1, un kit avanzado basado en el microcontrolador ESP32-S3. Esta actualización integra los sensores SEN55 y SCD40 de Sensirion, permitiendo medir partículas en suspensión (PM1.0, PM2.5, PM4 y PM10), así como temperatura, humedad, compuestos orgánicos volátiles (VOC) y niveles de CO2, ideal para controlar la calidad del aire de interiores con precisión y en tiempo real.
El núcleo del M5Stack Air Quality Kit v1.1 es el módulo M5Stack StampS3A con el chip Espressif ESP32-S3FN8. Este combina un procesador dual-core Xtensa LX7 de 32 bits a 240 MHz con instrucciones vectoriales para IA, y un coprocesador RISC-V de ultra bajo consumo. Cuenta con 512 KB de SRAM y 8 MB de memoria flash, y ofrece conectividad Wi-Fi 4 a 2,4 GHz y Bluetooth 5.0 LE con soporte mesh. La comunicación inalámbrica se realiza mediante una antena 3D optimizada para 2,4 GHz, mientras que la alimentación y programación se gestionan vía USB tipo C.
M5Stack Air Quality Kit v1.1: sensores y características clave
El dispositivo incorpora una pantalla E-Ink de 1,54 pulgadas con resolución 200×200, que muestra datos medioambientales con bajo consumo. El sensor SEN55 opera en la dirección I2C 0x69 y mide las partículas con una precisión del ±10% en un rango de 0 a 1000 μg/m³, VOCs hasta 1000 ppm en equivalentes de etanol, temperatura con ±0,45 °C de exactitud y humedad relativa con ±4,5% RH. Por su parte, el SCD40, en la dirección 0x62, mide CO2 hasta 40.000 ppm con una precisión del ±50 ppm o 5%, además de contar con mediciones de temperatura y humedad adicionales para mejorar la fiabilidad de los datos.
El M5Stack Air Quality Kit v1.1 dispone también de un conector Grove de 4 pines compatible con entradas y salidas a 5 V, varios botones de control, un reloj en tiempo real RTC8563 que permite programar activaciones, un zumbador pasivo y opciones de montaje mecánico mediante orificios compatibles con LEGO, base magnética y orejetas M3. La alimentación puede provenir tanto del puerto USB-C a 5 V como del conector Grove, o bien una batería portátil de 3,7 V y 600 mAh para una mayor movilidad. Sus dimensiones son 72 × 56 × 26,5 mm y pesa 91,4 gramos, funcionando en un rango térmico de 0 a 40 °C.
El firmware oficial muestra en la pantalla E-Ink las lecturas de los sensores y facilita la subida de datos a la plataforma en la nube Ezdata de M5Stack, permitiendo la monitorización remota mediante internet. El kit es compatible con diversos entornos de desarrollo como UiFlow2 (programación visual), Arduino IDE, PlatformIO y ESP-IDF, acompañándose de documentación y tutoriales para facilitar su uso y desarrollo de proyectos por parte de usuarios de todos los niveles.
La versión 1.1 del M5Stack Air Quality Kit se comercializa por un precio aproximado de 84 euros en plataformas como AliExpress y la tienda oficial de M5Stack, posicionándose como una opción sencilla, autónoma y completa para quienes buscan controlar la calidad del aire interior con un dispositivo compacto y versátil.