El panorama del rastreo web está experimentando una transformación profunda, impulsada por bots basados en inteligencia artificial que desafían la hegemonía histórica de Google en la indexación y el mapeo de internet. OpenAI ha jugado un papel clave en esta evolución con su bot GPT, que según datos recientes de Hostinger, ha superado al rastreador de Google en actividad a nivel global. Esta nueva dinámica refleja un cambio importante en cómo se recopila y organiza la información en la red.

OpenAI y el ascenso del bot GPT en el rastreo web

El análisis de Hostinger, basado en los registros de acceso de cinco millones de sitios web alojados, confirma que el bot GPT de OpenAI ha alcanzado aproximadamente 4,4 millones de webs, lo que se traduce en una cobertura del 88%. En comparación, el rastreador de Google ha estado activo en unas 3,9 millones de páginas, alrededor del 78%. Este dato no solo supone un cambio en el orden de los actores principales del rastreo, sino que también pone de manifiesto cómo OpenAI está protagonizando la nueva era de la indexación inteligente.

Otros rastreadores impulsados por IA y bots propietarios, como ClaudeBot de Anthropic, los bots de Meta o las herramientas de scraping de TikTok, generan colectivamente cerca de 1.400 millones de solicitudes diarias dentro de la muestra analizada. Por su parte, rastreadores tradicionales procedentes de Microsoft Bing, Apple o herramientas SEO como Ahrefs presentan niveles de actividad inferiores. Este dato evidencia que la inteligencia artificial está dominando de forma creciente la actividad de rastreo más allá de los actores clásicos.

La concentración del tráfico de rastreadores es otro aspecto relevante: alrededor del 80% proviene de empresas con sede en Estados Unidos, mientras que los bots chinos contribuyen con cerca del 10%, dejando una participación residual para el resto del mundo. Esta concentración plantea importantes interrogantes sobre el control del contenido digital y la influencia sobre los datos que alimentan los modelos de IA. Al depender cada vez más de información actualizada extraída de la web, los operadores de estos bots tienen un impacto directo no solo en resultados de búsqueda, sino también en la generación y resumen de contenido a gran escala.

Hostinger ha respondido a estos cambios desarrollando una herramienta de auditoría que permite a los propietarios de las webs gestionar qué bots de IA pueden acceder a sus sitios. De cara al futuro, el ecosistema de indexación deberá afrontar retos relacionados con el acceso abierto a los datos, el uso ético y la sostenibilidad operativa. La carrera por dominar la indexación web se intensifica y queda claro que el papel de Google como actor dominante ya no está garantizado.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos! Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales: * Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades * Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es