OpenAI se prepara para irrumpir en el sector del reclutamiento online con el lanzamiento previsto de una plataforma de empleo impulsada por inteligencia artificial a mediados de 2026. Esta iniciativa busca redefinir los procesos de contratación utilizando IA para mejorar la adecuación entre las necesidades específicas de las empresas y el conjunto de habilidades de los candidatos. OpenAI pretende ofrecer una solución que optimice la selección de personal, ajustando con mayor precisión las ofertas y demandas del mercado laboral gracias a un análisis profundo basado en aprendizaje automático.

La inteligencia artificial es ya un componente fundamental en muchas tecnologías actuales, desde sistemas operativos móviles hasta motores de búsqueda y herramientas de productividad. Ahora, OpenAI, la organización detrás de ChatGPT, amplía su influencia en el mercado laboral con una plataforma que pretende desafiar la posición dominante de actores consolidados como LinkedIn. Aunque existen numerosos portales regionales de empleo, LinkedIn mantiene el liderazgo global en contratación profesional. La entrada de OpenAI introduce un fuerte competidor que podría transformar el ecosistema de la búsqueda y selección de candidatos.

OpenAI y la transformación del reclutamiento con IA

Fidji Simo, directora ejecutiva de Aplicaciones en OpenAI, explicó en un blog oficial la visión de la compañía, destacando el potencial de la inteligencia artificial para cerrar las brechas entre empleadores y solicitantes de empleo. Según Simo, la tecnología permitirá una correspondencia más precisa al comprender en profundidad los requisitos organizativos y las cualificaciones individuales. Esta capacidad de análisis facilitará procesos de selección más efectivos y personalizados tanto para grandes empresas como para pequeñas y medianas organizaciones.

El proyecto no solo se orienta a las grandes corporaciones, sino que también ofrecerá vías específicas de reclutamiento para pequeñas empresas y startups, evidenciando la intención de OpenAI de atender a un amplio espectro de actores económicos. Paralelamente al lanzamiento de la plataforma, OpenAI está desarrollando un programa de certificación en inteligencia artificial mediante su academia, respaldado por una alianza con Walmart. El objetivo es certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030, en línea con los esfuerzos gubernamentales para aumentar la alfabetización en IA a nivel nacional.

La incursión de OpenAI en el mercado de empleo supone un enfrentamiento directo con LinkedIn, propiedad de Microsoft. La situación es compleja, ya que Microsoft también es el mayor inversor financiero de OpenAI, y uno de los cofundadores de LinkedIn fue de los primeros apoyos de OpenAI. Este entramado de relaciones refleja un panorama en evolución donde alianzas estratégicas y competencia coexisten en el futuro impulsado por la inteligencia artificial en los servicios de empleo.

Fuente

¿Quieres montarte tu propio sistema Smart Home?¿Te gustaría empezar poco a poco teniendo Google Home, Alexa o Home Assistant para controlar las luces, calefacción y otros electrodomésticos de la casa? ¡Te ayudamos! Entra en nuestro Grupo de Telégram de Domótica y también puedes entrar a nuestro Foro de Domótica donde podrás empezar a leer y preguntar tus dudas. Además, si quieres estar al tanto de las ofertas de domótica que salen a diario para poder hacerte un sistema de domótica low cost, entra a nuestro Canal de ofertas de domótica y no te perderás ni una o si lo prefieres y no tienes Telegram, puedes entrar a nuestra página de ofertas de domótica o Smart Home en Facebook. ¡Síguenos también en nuestro Facebook, Twitter o Instagram! ¡Te esperamos! Si también buscas otro tipo de ofertas, puedes echar un ojo a nuestros otros canales: * Tecnología en general * * Juguetes / consolas / Juegos de mesa * * Manualidades * Si no tienes Telegram puedes consultar todas las ofertas en Megabazar.es