El QuadClock PCB se erige como una referencia en la construcción de controladores de reloj para múltiples pantallas, aprovechando al máximo las prestaciones del microcontrolador ESP32-S3. Este dispositivo está diseñado para soportar hasta cuatro pantallas TFT, permitiendo la utilización de cuatro displays rectangulares de 1.69 pulgadas (240×280) o cuatro pantallas redondas de 1.28 pulgadas (240×240). Al gestionar funciones críticas como el manejo de las pantallas y la sincronización de la hora, el QuadClock PCB da la libertad a los usuarios de enfocarse en desarrollar una carcasa o incorporando funcionalidades adicionales.
Construido sobre un marco de código abierto, el QuadClock PCB utiliza el módulo ESP32-WROOM-1, que cuenta con hasta 16MB de memoria flash y 2MB de PSRAM integrados. Una de las características más destacadas es su flexibilidad, ya que permite ajustes independientes de brillo para cada pantalla a través de cuatro MOSFETs integrados. Además, incluye un reloj en tiempo real con batería de respaldo, garantizando un cronometraje fiable.
Este dispositivo está dirigido a creativos y aficionados interesados en proyectos de relojería avanzados, aunque también encuentra aplicaciones en displays dinámicos como tickers de acciones, estaciones meteorológicas y interfaces para el hogar inteligente. En comparación con otras soluciones de múltiples pantallas que hemos revisado, el QuadClock PCB ofrece una configuración única, diferenciándose notablemente de las basadas en Raspberry Pi Pico W.
Entre las especificaciones clave del QuadClock PCB destacan el módulo inalámbrico ESP32-S3-WROOM-1, un microcontrolador de doble núcleo que funciona a 240MHz, 16MB de memoria flash y 2MB de PSRAM. Las capacidades inalámbricas incluyen Wi-Fi de 2.4GHz y Bluetooth 5 (LE), mientras que proporciona opciones de visualización de cuatro pantallas TFT. Como particularidad, cuenta con soporte de audio a través del amplificador MAX98357AEWL+T, ofreciendo una potencia de salida de 3W. Además, incluye dos puertos USB-C, uno dedicado a la alimentación y actualizaciones de firmware, y otro solo para energía. Para aquellos que buscan expandir su proyecto, el QuadClock PCB cuenta con un conector Qwiic I2C y un encabezado para módulos GPS para sincronización horaria.
A pesar de sus ventajas, el QuadClock PCB no es precisamente apto para principiantes, especialmente si optan por displays que no son pre-montados, lo que requiere habilidades de soldadura precisas. La documentación es extensa e incluye archivos de diseño de hardware y guías de instalación de firmware. El código fuente en C++ está disponible en GitHub, lo que facilita el desarrollo y la personalización.
Si hablamos de precios, el QuadClock PCB se ofrece por 39 dólares (aproximadamente 36 euros). Además, puedes añadir pantallas montadas por 34 dólares (unos 31 euros) o 30 dólares (alrededor de 27 euros), dependiendo del tamaño, y hay descuentos para compras al por mayor. Para quienes prefieran una opción lista para usar, el QuadClock Orbix proporciona una versión completamente ensamblada basada en el QuadClock PCB.