Hugging Face, conocida por su software de inteligencia artificial, ha abierto las preventas de Reachy Mini, un robot compacto y programable pensado para desarrolladores y personas que están aprendiendo a programar. Reachy Mini funciona como un robot de escritorio que interactúa con el usuario moviendo la cabeza, girando el cuerpo o agitando su antena, ofreciendo una plataforma tangible para experimentar con robótica. Este enfoque facilita que cualquiera pueda entender y probar interacciones robóticas desde su escritorio, algo que hasta ahora requería equipos más voluminosos o caros.
Dos versiones de Reachy Mini para distintos usuarios
Reachy Mini está disponible en dos configuraciones. Por un lado, el modelo Lite cuesta 299 dólares (en torno a 275 euros) y se enviará a finales del verano. Por otro lado, la versión completa vale 449 dólares (unos 415 euros) y tendrá entregas limitadas a partir del otoño. Ambos modelos miden alrededor de 280 mm de alto y 160 mm de ancho (11 x 6,3 pulgadas) y pesan 1,5 kilos. Su diseño incluye una cabeza montada sobre un cuerpo con seis grados de libertad, dotado de una cámara gran angular y un altavoz estéreo de 5 vatios.
Lo que ofrece y lo que le falta a Reachy Mini
La versión avanzada de Reachy Mini incorpora un Raspberry Pi 5, que permite que el robot funcione de manera autónoma, ejecute código localmente y se conecte a internet vía WiFi. También tiene batería para uso sin cables, cuatro micrófonos para captar sonido y un acelerómetro. En cambio, el modelo Lite carece de Raspberry Pi, batería, acelerómetro y WiFi, y solo tiene dos micrófonos. Su programación se realiza conectándolo a un ordenador externo, con soporte actual para Mac y Linux, mientras que la compatibilidad con Windows sigue en desarrollo.
Reachy Mini todavía está en una fase muy inicial. Por ahora, las demostraciones muestran movimientos básicos como bailar al ritmo de la música o seguir objetos con la mano. Se ofrecen más de 15 comportamientos preprogramados desde el lanzamiento. Hugging Face apuesta por construir una comunidad de desarrolladores que mejore sus funciones y aporte nuevas formas de interacción. Es un proyecto en expansión y con muchas posibilidades futuras.
La compañía deja claro que Reachy Mini se ofrece sin garantías ni responsabilidades, buscando atraer a entusiastas dispuestos a probar y aportar feedback. Así pretenden pulir el robot y su software en futuras revisiones, sin pretender que sea un producto finalizado. Esto invita a quienes quieran experimentar y colaborar en la evolución de un robot programable pensado para aprender y hacer robótica al alcance de todos.