El programa Works with Home Assistant continúa su expansión y esta vez lo hace de la mano de Zooz, un fabricante especializado en dispositivos inteligentes Z-Wave. La inclusión de Zooz supone una incorporación destacada, pues se trata de una de las primeras marcas certificadas con productos Z-Wave que se unen al programa en los últimos tiempos. Su catálogo abarca desde dispositivos smart básicos hasta sensores muy específicos, como unidades de protección contra inundaciones, pensadas para mejorar la seguridad en el hogar.
Zooz y su apuesta por Z-Wave
El origen de Zooz no está en la fabricación, sino en el retail. En sus inicios, la compañía se centraba en el soporte a clientes de dispositivos inteligentes ya existentes, pero el salto a la producción propia llegó para cubrir huecos en el mercado. La elección de la tecnología Z-Wave responde a su destacada interoperabilidad y a unas garantías en seguridad muy apreciadas. Otro detalle a destacar en Zooz es su compromiso con facilitar instalaciones sencillas, ofreciendo guías claras y recursos online completos, además de un servicio de atención al cliente muy activo. Como miembros de la Z-Wave Alliance, Zooz refuerza su reputación dentro del ecosistema de este protocolo, y aunque su sede está en Estados Unidos, distribuyen internacionalmente con bastante fuerza.
El proceso para conseguir la certificación de Works with Home Assistant implica rigurosas pruebas internas que aseguran una integración fluida y un rendimiento óptimo junto a la plataforma. Los fabricantes que forman parte aceptan ofrecer soporte a largo plazo y actualizaciones de firmware que garanticen la fiabilidad. En este sentido, Zooz ha conseguido certificar un número importante de dispositivos, constituyendo una de las incorporaciones más significativas del programa hasta la fecha.
La tecnología Z-Wave Long Range y sus ventajas
Desde el punto de vista técnico, los dispositivos de Zooz dirigidos al mercado norteamericano ya soportan Z-Wave Long Range (ZWLR) de fábrica, mientras que los modelos europeos aún carecen de esta característica debido a los plazos en la certificación regulatoria; la homologación de ZWLR en Europa se completó en abril de 2025. No obstante, los dispositivos que se venden en Europa podrán activar esta funcionalidad a través de actualizaciones OTA (por aire). La llegada de Z-Wave Long Range mejora notablemente la cobertura de red, algo muy útil para propiedades amplias o de geometrías irregulares y para superar obstáculos al conectar sensores ubicados en áreas remotas, como buzones o zonas exteriores.
Muchos de los productos certificados por Zooz están diseñados para uso exterior o pueden complementarse con accesorios impermeables, lo que amplía mucho el abanico de opciones para mejorar la seguridad del hogar. Esto es especialmente relevante en casos donde otros protocolos no consiguen ofrecer notificaciones fiables desde sensores alejados, por ejemplo, detectores de fugas de agua. Otra fortaleza de los dispositivos Z-Wave compatibles con Home Assistant es su funcionamiento local sin depender de servicios en la nube. Para quien busque acceso remoto a las notificaciones, Home Assistant Cloud ofrece una alternativa sencilla y, además, contribuye a financiar el desarrollo continuo de la plataforma.
El programa Works with Home Assistant certifica productos que cumplen exigentes criterios funcionales y de durabilidad, garantizando que operan íntegramente a través de integraciones locales y cuentan con soporte activo por parte de los fabricantes. No obstante, la ausencia de un dispositivo en la lista oficial no implica necesariamente falta de soporte; algunos pueden estar aún en evaluación o ser compatibles mediante otras integraciones. Zooz ya ha dejado claro su intención de trabajar de cerca con Home Assistant para ampliar su catálogo certificado conforme lancen nuevas referencias en el futuro.