Xiaomi ha vuelto a subir el listón con su última propuesta en su plataforma de crowdfunding Xiaomi Youpin: el StarCore Super AI Computer. Este mini PC de escritorio compacto, valorado en 13.999 yuanes (aproximadamente 1.850 euros), está claramente dirigido a usuarios profesionales y entusiastas que buscan rendimiento de alto nivel sin renunciar a un formato reducido. La combinación de componentes punteros y un diseño pensado para la productividad hacen de esta máquina un atractivo dentro del ecosistema Xiaomi para quienes trabajan en entornos de inteligencia artificial, creación de contenidos o gaming exigente.
En el corazón del StarCore encontramos el procesador AMD Ryzen AI Max+ 395, un chip espectacular con 16 núcleos y 32 hilos basado en la arquitectura Zen 5. Su frecuencia de impulso llega hasta los 5,1 GHz e integra una cache total de 80 MB, garantizando un rendimiento en multihilo y monohilo excepcionales. A ello se suma una GPU integrada Radeon 8060S con arquitectura RDNA 3.5, 40 unidades de cómputo y 96 GB de memoria gráfica compartida, que según las especificaciones supera el rendimiento de una Nvidia RTX 4060. Además, en ciertas cargas de trabajo de IA incluso dejaría atrás a una RTX 5090, un dato muy a tener en cuenta para un equipo de estas dimensiones.
Detalles técnicos destacados de Xiaomi StarCore Super AI Computer
El apartado de memoria del StarCore tampoco decepciona: lleva 128 GB de RAM LPDDR5 operando a 8.000 MHz, junto a un almacenamiento super rápido de 2 TB NVMe SSD compuesto por dos unidades M.2 2280 PCIe 4.0. Esta configuración combina capacidad con velocidades que satisfacen las demandas más exigentes y workflows intensivos, algo imprescindible para el público objetivo. En cuanto a rendimiento en videojuegos triple-A, este mini PC es capaz de mover títulos como Cyberpunk 2077 o Assassin’s Creed con tasas de frames superiores a las que ofrece una GPU RTX 4070, un dato sorprendente para un sistema tan compacto.
La oferta para profesionales creativos e investigadores en inteligencia artificial es amplia. El StarCore soporta flujos de trabajo con ComfyUI y dispone de despliegue local de varios modelos de código abierto, entre ellos Qwen3, Deepseek y el propio MiMo de Xiaomi. Su potencia de cálculo supera los 150 TOPS, una cifra que lo sitúa a la altura de estaciones de trabajo mucho más voluminosas. Además, el equipo incluye acceso vitalicio a NOVA AI Studio, un completo paquete para producción de imágenes y vídeos generados por IA, formateado automático de presentaciones y herramientas avanzadas de investigación. El motor de inferencia de NOVA promete acelerar el procesamiento de datos de IA hasta por ocho veces.
Conectividad, diseño y experiencia de usuario
Pensando en la movilidad y flexibilidad, el Xiaomi StarCore incorpora Linglong Yueying, una herramienta para streaming que facilita el flujo de datos multidispositivo y el acceso remoto. Soporta múltiples pantallas, tablets y smartphones, por lo que se adapta a entornos de trabajo híbridos o distribuidos. Corre bajo Windows 11 Profesional y ofrece modos de potencia ajustables que varían entre 55W en modo silencioso, 85W para equilibrar rendimiento y consumo, y 120W para exprimir al máximo el hardware. En cuanto a puertos, integra USB4.0, USB 3.2 Gen 2, HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4, cubriendo todo lo necesario para expandir conectividad sin problemas.
Con un chasis de sólo 247,5 x 188,4 x 96,5 mm y un peso cercano a 2 kilos, este compacto sobremesa combina potencia y movilidad sin perder versatilidad. Además, es compatible con las últimas tecnologías inalámbricas WiFi 7 y Bluetooth 5.4 para conectarse sin cables a periféricos o redes. Xiaomi ha conseguido un equilibrio complicado: reunir en un formato pequeño unas prestaciones en CPU, GPU y memoria solo vistas hasta ahora en soluciones mucho más grandes o caras. Para especialistas que necesitan trabajar con IA, contenido digital o gaming de alto nivel, el StarCore Super AI Computer ofrece una solución madura y avanzada, lista para rendir sin compromisos.