Xiaomi ha iniciado la preventa en China de su nueva serie TV S Pro Mini LED 2026, disponible en tamaños de 65, 75 y 85 pulgadas, con precios situados en 6.499 yuanes (€910), 8.199 yuanes (€1.150) y 10.499 yuanes (€1.470), respectivamente. Además, en la web oficial de Xiaomi aparece un modelo de 98 pulgadas por 19.999 yuanes (€2.800), aunque este precio aún no se ha confirmado como definitivo. Esta nueva serie mejora aspectos clave del diseño Mini LED que la compañía lanzó el año pasado, con mejoras en brillo, rendimiento de pantalla y funciones inteligentes.
La gama 2026 de Xiaomi mantiene resolución 4K con una tasa de refresco nativa de 165 Hz, ampliable a 330 Hz a través de un modo gaming opcional. El pico de brillo alcanza 5.200 nits, optimizando la visualización incluso en entornos muy iluminados. Los sistemas de atenuación local aumentan en función del tamaño del panel, desde 1.792 zonas en el modelo de 65 pulgadas hasta 3.864 en el de 98 pulgadas. La fidelidad cromática es profesional, cubriendo el 95% del espacio DCI-P3 y mostrando hasta 10.7 mil millones de colores con un ΔE aproximado de 1.
Características técnicas destacadas de Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026
Los paneles VA empleados cuentan con tecnología WHVA de amplio ángulo y un recubrimiento antirreflejos que reduce la reflectividad superficial al 0,5%. Esto mejora la visibilidad en habitaciones bien iluminadas y mantiene un alto contraste incluso desde ángulos laterales. El diseño físico del televisor incorpora un marco ultrafino de 4,35 mm y un bisel negro de sólo 0,9 mm para aumentar la sensación de inmersión. En cuanto al software, los dispositivos funcionan con el sistema operativo HyperOS 3 de Xiaomi, impulsado por un SoC MediaTek 9655 que integra CPU quad-core Cortex-A73, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.
El interfaz está optimizado para 4K e incluye el asistente por voz Super XiaoAi y ajustes dinámicos de imagen basados en sensores de luz ambiental. El procesador de imagen propio XM9000 junto con el Master Image Engine gestionan compensación de movimiento, escalado por inteligencia artificial y ajuste en tiempo real de color. Adicionalmente, los televisores son compatibles con HDR Dolby Vision y HDR10+, y cuentan con modos especiales para cine y gaming, como Filmmaker Mode, VRR, MEMC y FreeSync Premium Pro.
Audio, conectividad y funciones inteligentes
El sistema de sonido está configurado en 2.1.2 canales con una potencia total de 61W, ajustado por Harman, que incluye dos altavoces orientados hacia arriba para efectos espaciales Dolby Atmos. La base del televisor es metálica, con doble altura, y el mando a distancia es ultrafino y de color plateado, aunque Xiaomi no ha especificado si el control remoto lleva componentes metálicos. En cuanto a conectividad, cuenta con tres puertos HDMI 2.1 (uno con eARC), USB 3.0 y 2.0, salida óptica de audio, entrada AV, Ethernet y soporte para antena. Además, incluye Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.
Una novedad de esta serie es la incorporación de un sensor radar de ondas milimétricas capaz de detectar la proximidad del espectador y activar alertas para el cuidado visual en el Modo Niños. Estos televisores se integran con el ecosistema Mi Home de Xiaomi y ofrecen funciones para visionado deportivo multiplataforma. La actualización de la serie Mini LED consolida a Xiaomi como un referente en el segmento de televisores de alta gama con tecnología avanzada y características orientadas a mejorar la experiencia audiovisual en el hogar.