La Connectivity Standards Alliance (CSA), conocida principalmente por el estándar para hogares inteligentes Matter, ha presentado importantes novedades en uno de sus protocolos inalámbricos más veteranos: Zigbee. Como parte de esta renovación, se lanza Zigbee 4.0, que incorpora mejoras significativas en la arquitectura de redes en malla y facilita la implementación en entornos domésticos y profesionales. Además, CSA ha anunciado una variante en la banda sub-GHz llamada Suzi, orientada a aplicaciones que requieren mayor alcance y mejor penetración de la señal.
Zigbee 4.0, la evolución del protocolo inalámbrico
Zigbee 4.0 trae consigo innovaciones relevantes, entre ellas la integración de Zigbee Direct, que permite configurar dispositivos Zigbee de forma directa usando Bluetooth Low Energy (BLE), eliminando la dependencia de un hub en la primera configuración. Otra novedad es la puesta en marcha por lotes, que habilita la incorporación simultánea de múltiples dispositivos a la red, agilizando la instalación en entornos con numerosos nodos. La actualización también refuerza los protocolos de seguridad y mantiene una completa compatibilidad con Zigbee 3.0 y los perfiles Smart Energy, asegurando la interoperabilidad sin inconvenientes entre generaciones de dispositivos y sistemas.
Suzi, la opción sub-GHz para mayor alcance
Suzi opera en el espectro sub-GHz —alrededor de 800 MHz en Europa y 900 MHz en Norteamérica—, lo que permite una mejor penetración en estructuras sólidas como paredes y techos, ampliando el rango de comunicación. Esta banda de menor frecuencia también reduce las interferencias típicas en el congestionado espectro de 2,4 GHz, utilizado masivamente por WiFi y otras tecnologías en entornos urbanos. Por ello, Suzi se posiciona como un competidor interesante frente a protocolos de largo alcance establecidos como LoRaWAN y Z-Wave Long Range. Todavía no está claro si Suzi se integrará directamente en Zigbee 4.0 o tendrá un proceso de certificación separado. La CSA prevé que los procesos de certificación comiencen en el primer semestre de 2026, por lo que habrá que esperar para ver productos comerciales.
Respecto a cómo encaja Matter en este panorama, Zigbee 4.0 no pretende competir, sino complementar el ecosistema emergente. Matter, diseñado para unificar múltiples estándares del hogar inteligente, sigue evolucionando con actualizaciones como la versión 1.4.2. La fortaleza de Zigbee reside en su eficiencia energética y en la robustez de sus redes en malla, características que pueden integrarse en las redes Matter, favoreciendo la comunicación entre dispositivos sin generar redundancias. La combinación de ambos estándares tiene como objetivo ofrecer una base sólida y flexible para los hogares conectados del futuro.