Nueva versión de Home Assistant que tenemos esta mañana y que nos trae algunas novedades, aunque, esta versión parece más un avance interno que a nivel de nuevas plataformas introducidas. Streams en Home Assistant Parece que la prioridad ahora mismo por parte del equipo de Home Assistant es dejar a pleno rendimiento la funcionalidad de Stream, que, como os mostramos hace poco Stream permitía el pa...
La nueva versión 0.90 nos ha traído un nuevo componente que resulta bastante útil y que nos permite manejar las cámaras de una forma mucho mejor que lo que ahora podíamos, el componente, stream. He actualizado (sin sangre ni lágrimas) a la nueva versión y he podido hacer una prueba para poder ver como funciona este nuevo componente, aunque, cabe decir que avisan que se trata de algo de pruebas y, ...
Como viene siendo costumbre, Home Assistant trae una nueva versión, la 0.90, cargadita de novedades así como anuncio de nuevas caracterísiticas que pronto tendremos disponibles. Una de las novedades que incluye es el acceso remoto del mismo, algo que hasta ahora solo era posible abriendo puertos en nuestro router y redirigiendo hacia nuestro sistema la conexión, ahora, haciendo uso de su servicio ...
Hay muchos servicios de meteorología de los que podemos nutrir nuestro sistema, pero, para según que ciudades, el más acertado puede ser el de AEMET, ya que, es el servicio estatal centrado en toda España. Gracias a un usuario del grupo, he podido descubrir este custom component que nos permite poner una tarjeta con los datos de meteorología que queramos, si queréis hacerlo, esta es la manera de c...
Para salir un poco de los comentarios habituales de las bondades que tiene Home Assistant, he pensado que podría estar bien un vídeo en el que os muestro las cosas que menos me gustan de Home Assistant. Afortunadamente, el sistema está mejorando y algunas de las cosas que no me gustan o molestan de Home Assistant ya están en pleno proceso de desaparición, pero no quita que todavía sean cosas a mej...
Ya tenemos nuestra nueva versión quincenal de Home Assistant, acercándonos a la versión 1.0 y con novedades, tanto de cambios en el sistema como de nuevas plataformas incluidas. Por un lado, vemos que la nueva versión 0.89 viene con cambios importantes sobre la manera en la que los componentes son resueltos internamente basándose en su ruta, algo que cuando existían cambios importantes sobre una p...
Ya tenemos nueva versión de Home Assistant, que ha alcanzado la versión 0.88 y en esta versión, además de las nuevas plataformas, incluye lo que han llamado personas. Este nuevo componente, es sencillamente que podremos identificar a una persona que viva en la casa donde está el sistema o trabaja donde está puesto Home Assistant y nos permite, por medio de uno o más device trackers, determinar si ...
De nuevo tenemos actualización de Home Assistant, alcanzando la versión 0.87, en la que vemos que tenemos, tanto entradas de nuevas plataformas como cambios importantes en el core. Una de las novedades que destacan es el soporte nativo de SmartThings para poder obtener el estado de los dispositivos de una forma directa sin tener que usar ninguna de las soluciones anteriores, algo que alegrará a aq...
Una de la cosas que se pueden echar en falta es la posibilidad de interactuar con nuestro sistema sin tener que abrir la web, ya sea por comodidad como por el hecho de no tenerla expuesta a internet y no poder acceder a ella, algo que puede cambiar con hass-cli. Después de este argumento, parece que el equipo de Home Assistant ha decidido lanzar un cliente de consola llamado hass-cli con el que po...
Tras el último tutorial para integrar un sensor de temperatura de 1€ en Home Assistant, como os dije, quiero poner algunos tutoriales más sobre el tema de bricolaje, para poder hacer de forma muy barata diferentes sensores, ahora es el turno de sensores de luminosidad. Para poder realizar automatizaciones relacionadas con la iluminación, es muy recomendable contar con la información de la luz que ...
Después de nuestro tutorial para poder integrar el acceso por medio de NFC o RFID en Home Assistant, he pensado en hacer una serie de tutoriales para poder integrar diferentes dispositivos para hacer sensores caseros muy baratos. En este caso he pensado en hacer un sensor de temperatura y presión con precisión de 2 decimales que podemos regular la cantidad de muestreos que realizan para poder tene...