Como ya os adelanté hace poco con las pruebas del ESP32Cam, así como en el vídeo de la instalación del ESPHome, quedaba pendiente la integración de la cámara usando ESPHome en este ESP32 que tanto me está gustando y, como lo prometido es deuda, aquí lo tenéis. Antes de nada, necesitaréis trabajar con el entorno ESPHome, por lo que os recomiendo seguir el vídeo de la instalación y ejemplo de ESPHo...
Hace un par de días que el creador del proyecto Home Assisant, Paulus Schoutsen, ha hecho un resumen de la actividad y situación del proyecto en la actualidad en su blog con los cambios tanto a nivel personal como del proyecto para que sepamos el rumbo que va a coger actualmente. Para empezar, hace un tiempo que os anunciábamos que Ubiquity había contrado a Paulus para que pudiera trabajar totalme...
El creador del custom component para poder utilizar los dispositivos Meross en Home Assistant ha lanzado un nuevo componente que resulta realmente útil que nos permite el uso de los dispositivos Shelly sin tener que activar el MQTT y por tanto, perdiendo el servicio Cloud de la marca. Por si no habéis probado todavía los dispositivos Shelly, se trata de interruptores inteligentes principalmente (...
Como es habitual cada 2 miércoles, tenemos una nueva versión de Home Assistant que ya se puede descargar y que, como siempre, trae novedades y avances sobre las características que están en pleno desarrollo. Una de las novedades que estábamos esperando son los avances de los Streams, ya que, es una característica bastante interesante y que, en esta versión han incluido ya cards para poder ver tant...
Si tienes alguno de los enchufes o regleta de la marca Meros, hay buenas noticias, ya se pueden integrar de una forma similar a como hacemos con los Smart Life, por lo que podemos usarlos dentro de nuestro Home Assistant. Para poder integrarlo dentro de nuestro Home Assistant es necesario descargar el contenido del repositorio de Github y guardar los ficheros del mismo dentro de la carpeta: /home/...
A la vista de que los tutoriales DIY gustan bastante, sigo con un nuevo tutorial para poder controlar por medio de un ESP8266 diferentes sensores, en este caso un sensor de proximidad que nos indica la distancia a la que estamos de él. Lo bueno es que esa distancia se puede usar dentro de Home Assistant para hacer lo que necesitemos, por ejemplo, si tenemos un garaje en casa propio y queremos apar...
Con la última actualización de los dispositivos Sonoff ha aparecido una importante característica, el modo LAN que nos permite el control desde nuestra red sin necesidad de llegar a la nube de itead. Al igual que hacen los Shelly en los que podemos “desconectarlos” de su nube para poder usarlos de una forma independiente de sus servidores y no tener que salir de casa para poder hacer n...
Siguiendo con la serie de tutoriales de bricolaje para poder conseguir hacer sensores por muy poco dinero, ahora es el turno de un sensor de movimiento que cuesta cerca de 1€ y que, además posee un tamaño muy reducido por lo que podemos instalarlo en cualquier lado sin que se vea. Llevo tiempo con estos dispositivos baratos y la verdad, con alguno de ellos instalados y su funcionamiento no está na...
Nueva versión de Home Assistant que tenemos esta mañana y que nos trae algunas novedades, aunque, esta versión parece más un avance interno que a nivel de nuevas plataformas introducidas. Streams en Home Assistant Parece que la prioridad ahora mismo por parte del equipo de Home Assistant es dejar a pleno rendimiento la funcionalidad de Stream, que, como os mostramos hace poco Stream permitía el pa...
La nueva versión 0.90 nos ha traído un nuevo componente que resulta bastante útil y que nos permite manejar las cámaras de una forma mucho mejor que lo que ahora podíamos, el componente, stream. He actualizado (sin sangre ni lágrimas) a la nueva versión y he podido hacer una prueba para poder ver como funciona este nuevo componente, aunque, cabe decir que avisan que se trata de algo de pruebas y, ...
Como viene siendo costumbre, Home Assistant trae una nueva versión, la 0.90, cargadita de novedades así como anuncio de nuevas caracterísiticas que pronto tendremos disponibles. Una de las novedades que incluye es el acceso remoto del mismo, algo que hasta ahora solo era posible abriendo puertos en nuestro router y redirigiendo hacia nuestro sistema la conexión, ahora, haciendo uso de su servicio ...
Hay muchos servicios de meteorología de los que podemos nutrir nuestro sistema, pero, para según que ciudades, el más acertado puede ser el de AEMET, ya que, es el servicio estatal centrado en toda España. Gracias a un usuario del grupo, he podido descubrir este custom component que nos permite poner una tarjeta con los datos de meteorología que queramos, si queréis hacerlo, esta es la manera de c...